![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/P-53.jpg)
MÚZQUIZ COAHUILA.- Melesio Mendoza Vargas, Presidente del Patronato de Guardia y Custodia del Teatro Juárez en la Villa de las Esperanzas, dijo que ya está todo listo para el gran festival que se desarrollará este domingo para conmemorar un aniversario más del arribo de la cultura japonesa a este municipio.
El evento será en plaza principal de esta cabecera municipal y se llevará a cabo respetando los protocolos y la sana distancia como lo determina el Subcomité Covid-19.
La alcaldesa Luisa Alejandra Santos Cadena y autoridades de la Villa de las Esperanzas darán la bienvenida a integrantes de la asociación México Japonesa y otras delegaciones dentro de la celebración del 120 aniversario de la migración de japonesa a Coahuila.
La comunidad Niki-japonesa y la población de Múzquiz, estarán de fiesta, por esta primera migración que arribó hace más de cien años a la región noreste de México, siendo el 15 de noviembre de 1901, cuando zarpó de Japón un grupo de migrantes.
Ellos llegaron específicamente para trabajar en las Minas de Carbón, cuyos descendientes aún radican en la región, pero principalmente en la comunidad de la Villa de las esperanzas en este municipio.
Los profesores Carlos Mendoza Vargas, Coordinador Municipal de la Villa de las Esperanzas y Melesio Mendoza, cronista e historiador de este municipio, presidirán las acciones para conmemorar esta fecha tan importante que los últimos años ha retomado una gran relevancia.
En esta ocasión la celebración será en la cabecera Municipal.