menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Necesario enfoque de perspectiva de género

Necesario enfoque de perspectiva de género

SALTILLO, COAHUILA. – Durante la décima primera sesión del Segundo Período Ordinario del Congreso local, la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula, exhortó a través de un punto de acuerdo al Mecanismo de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del gobierno federal, que asegure un enfoque de perspectiva de género en el diseño, implementación, adopción y seguimiento de las medidas de seguridad y protección para defensores y periodistas.

En México, como respuesta a recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se crearon dependencias específicas para la atención y protección de los trabajadores de este gremio, como es el caso del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Pese a ello, México ocupa el sexto lugar en el Índice de Impunidad Global del Comité para la Protección de los Periodistas. Dentro de estas alarmantes cifras, la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), ha destacado que las mujeres periodistas enfrentan el doble de riesgo ante la violencia. De acuerdo con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, actualmente 1,506 personas son protegidas, de las cuales 679 son mujeres.

Si bien desde 2018 se aprobó una nueva metodología para hacer análisis de riesgo que contemple un enfoque diferenciado entre grupos poblacionales, con énfasis especial en las mujeres, aún hay serias deficiencias en su implementación, que ocasionan no sólo una revictimización sino que deja el camino abierto para la escalada y perpetuación de la violencia.

En ese tenor es necesario generar información desagregada por sexo sobre los ataques a personas defensoras, las respuestas adoptadas por el Mecanismo de Protección y el impacto de estas, de tal forma que se profundice en el estudio de la realidad de la violencia en su contra y su impacto diferenciado en las mujeres.

“Está en nuestras manos coadyuvar a alcanzar la libertad y seguridad de las mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos de nuestro país, que valientemente con su trabajo contribuyen a garantizar los derechos humanos de todas y todos” manifiesta la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo.

Más Noticias

Instalan Consejo Ciudadano "Jóvenes Pa'Delante" en la RC
La ceremonia estuvo presidida por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF San Juan de Sabinas, Karina Ríos Karla Cortez La Prensa SAN JUAN DE...
Aprueban eliminación por cobro de basura
En histórica decisión para los habitantes de Múzquiz, el Congreso del Estado autoriza la anulación de dicha percepción Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.-  En...
Chano: Alcalde mejor evaluado de Coahuila
De acuerdo con la empresa encuestadora Pol Polls, que lanzó el cuestionamiento sobre los primeros 50 días de gobierno Karla Cortez La Prensa El Presidente...

Relacionados

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez,...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La...
Choque mortal entre dos avionetas en Arizona deja dos muertos
La Prensa Agencias Dos personas perdieron la vida este miércoles...
Sobrevuelos de la CIA en México son legales, dice CSP
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que...
Cierran padres escuela por estudiante violento
Exigen a los padres del niño y autoridades educativas poner...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.