menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Necesario enfoque de perspectiva de género

Necesario enfoque de perspectiva de género

SALTILLO, COAHUILA. – Durante la décima primera sesión del Segundo Período Ordinario del Congreso local, la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula, exhortó a través de un punto de acuerdo al Mecanismo de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del gobierno federal, que asegure un enfoque de perspectiva de género en el diseño, implementación, adopción y seguimiento de las medidas de seguridad y protección para defensores y periodistas.

En México, como respuesta a recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se crearon dependencias específicas para la atención y protección de los trabajadores de este gremio, como es el caso del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Pese a ello, México ocupa el sexto lugar en el Índice de Impunidad Global del Comité para la Protección de los Periodistas. Dentro de estas alarmantes cifras, la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), ha destacado que las mujeres periodistas enfrentan el doble de riesgo ante la violencia. De acuerdo con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, actualmente 1,506 personas son protegidas, de las cuales 679 son mujeres.

Si bien desde 2018 se aprobó una nueva metodología para hacer análisis de riesgo que contemple un enfoque diferenciado entre grupos poblacionales, con énfasis especial en las mujeres, aún hay serias deficiencias en su implementación, que ocasionan no sólo una revictimización sino que deja el camino abierto para la escalada y perpetuación de la violencia.

En ese tenor es necesario generar información desagregada por sexo sobre los ataques a personas defensoras, las respuestas adoptadas por el Mecanismo de Protección y el impacto de estas, de tal forma que se profundice en el estudio de la realidad de la violencia en su contra y su impacto diferenciado en las mujeres.

“Está en nuestras manos coadyuvar a alcanzar la libertad y seguridad de las mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos de nuestro país, que valientemente con su trabajo contribuyen a garantizar los derechos humanos de todas y todos” manifiesta la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo.

Más Noticias

Entrega Karina sillas de ruedas en Rosita 
La presidenta del DIF Municipal de San Juan de Sabinas brindó apoyos funcionales a personas vulnerables Por: Roberto Hernández LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. –...
Entregan bacas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Arranca canícula; calor se modera
Aunque este jueves comenzaron los 40 días más calurosos del año, el pronóstico para el fin de semana anticipa un clima más soportable gracias a...

Relacionados

Encuentran a joven sin vida al interior de su casa
Carlos, de 27 años, fue hallado por su madre; autoridades...
Acusan a financiera de cobros con arma de fuego
Cuentahabiente señala intimidación y amenazas por parte de representantes de...
VAMOS AVANZANDO CON LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA
Señala el Mandatario del Estado Manolo Jiménez, al supervisar las...
ARRANCAN OBRAS SOCIALES EN LOS CINCO MANANTIALES
El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas demandó cerrar filas...
Disminuyen delitos en Saltillo: Javier Díaz
En reunión de seguridad destacaron detenciones por homicidio y robo,...
Explota vagoneta al chocar con transformador; 2 heridos
Una pareja sufrió quemaduras de gravedad tras impactarse en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.