menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Proponen reciclar los parabuses del Metrobús

Proponen reciclar los parabuses del Metrobús

Los parabuses, abandonados en Avenida Insurgentes, deben ser reciclados como mobiliario urbano con utilidad pública, expusieron expertos del World Resources Institute (WRI) y el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP).


“En algún parabús podría haber un techo verde que ayudara a la polinización o un techo solar, captación de agua de lluvia o para estacionar bicicletas y que funcionen como interconexión entre modos de transporte”, comentó el especialista de WRI, Saúl Pereyra.

Sobre avenidas como Insurgentes, Xola o Cuauhtémoc fueron instalados una sucesión de parabuses para esperar por los microbuses o los autobuses, pero después comenzaron a operar las líneas del Metrobús, por lo que el mobiliario quedó en desuso.

“Las personas los utilizan para sentarse a descansar o comer, pueden ser reciclados”, agregó el experto.

Saúl Pereyra y Gonzalo Peón, director de ITDP, dieron a conocer un concurso para que especialistas en diferentes materias propongan parabuses verdes, como parte del mobiliario urbano necesario en todas las rutas del transporte.

“Deben ser soluciones realizables, vamos a tener una sesión con una empresa de muebles urbanos, como con autoridades, tampoco queremos soluciones que no se puedan implementar”, indicó Peón.

La mayor parte de los parabuses fueron otorgados como una concesión del Gobierno para instalar el mobiliario, que a la vez tiene mamparas destinadas a exhibir publicidad, explicó Pereyra.

“Deberíamos estar trabajando en algún programa de reciclaje, de recuperación de esos espacios, tal vez para mantenerlos como sitios de descanso”, agregó.

Los especialistas confiaron en que algunos de los proyectos que se presenten dentro del concurso, que podrá inscribir propuestas hasta diciembre, retomen este tipo de infraestructura para mejorarla.

“Pueden ser puntos de conexión wifi, tener un espacio para conectar el celular, que sirvan tanto al usuario del transporte, como al entorno en donde esté instalado el parabús” anotó Pereyra.

Estos pueden tener alguna utilidad, porque los materiales con los que están hechos los hacen reutilizables, explicó.

“Son espacios en donde le gente se cubre para no mojarse, hay quienes se suben cuando hay corrientes de agua en una lluvia o pueden captar agua para las jardineras cercanas”, subrayó.

El Embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, explicó que el concurso es parte del programa Ciudades del Futuro.

“Apoya soluciones hacia la creación de zonas metropolitanas más seguras, incluyentes, accesibles y sostenibles”, subrayó.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.