menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cargos bancarios no reconocidos, los más denunciados en el Buen Fin

Cargos bancarios no reconocidos, los más denunciados en el Buen Fin

Los cargos bancarios no reconocidos son los hechos más denunciado ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a consecuencia del uso indebido de datos personales, por lo que la institución recomienda a quienes planean comprar algún bien o servicio durante el Buen Fin 2021 que tomen en cuenta las medidas de seguridad elementales para evitar ser víctimas de estos actos.

Entre enero de 2011 y lo que va de este año, el INAI ha recibido mil 769 denuncias por uso indebido de datos personales; de estas, sólo entre enero de 2019 y noviembre de 2021, suman 739.

Además de los cargos no reconocidos, otros hechos denunciados frecuentemente son la cobranza extrajudicial, las llamadas telefónicas por aparente personal de instituciones financieras que proporcionan datos de la persona, y la recepción de publicidad no deseada.

Respecto de casos de suplantación de identidad en línea, el Instituto ha recibido entre enero de 2016 y noviembre de 2021, 152 denuncias.

En ese contexto y como medidas de prevención, el INAI aconseja que al hacer pagos con tarjeta de crédito o débito no se pierda de vista el plástico; asimismo, no tirar a la basura documentos que contienen información personal o bancaria, sin romperlos y tacharlos previamente.

De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Venta Online, nueve de cada diez compradores potenciales tienen previsto combinar las compras físicas con las digitales, y la tercera parte de los consumidores harán compras en línea, por lo que se sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Al hacer compras en línea, se aconseja no utilizar una conexión inalámbrica de Internet sin protección de una contraseña; no publicar en redes sociales información personal sensible, ni fotos de documentos personales como estados de cuenta, recibos telefónicos o de otros servicios, recetas médicas, recibos de nómina o similares; y no proporcionar información personal ni bancaria vía telefónica o por correo electrónico.

Al navegar por Internet, se sugiere verificar siempre que el sitio que solicita datos personales sea el oficial de la institución u organización que dice ser; al terminar de usar el navegador, borrar los datos de navegación, el historial de descargas, los datos almacenados, cookies, contraseñas y licencias de contenido.

Asimismo, se recomienda analizar los términos y condiciones de uso de los dispositivos con la finalidad de saber si las conversaciones serán almacenadas y conocer el tiempo de retención; cambiar las contraseñas y claves de acceso con regularidad; configurar el nivel de privacidad de las aplicaciones móviles, redes sociales y sitios web; así como no abrir archivos adjuntos de un correo electrónico que provengan de un remitente desconocido.

También se aconseja evitar ingresar a sitios web a través de enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes de texto o publicados en redes sociales y no proporcionar datos personales adicionales a los estrictamente requeridos. Por ejemplo, si se trata de contenido gratuito, no ingresar datos bancarios.

El instituto indicó que no es seguro usar computadoras públicas para acceder a información personal e hizo hincapié en revisar los términos y condiciones del servicio, así como la política de privacidad de los sitios web a los que se accede; en caso de que en el navegador aparezca una ventana emergente que recomienda recordar los contraseñas, indicar siempre la opción “NO”.

Es importante que las etiquetas de la paquetería, que contienen nombre, dirección y datos personales similares, se retiren y destruyan antes de tirarlas a la basura o darles otro uso a los empaques entregados.

En caso de que una persona considere que se ha dado un uso indebido a sus datos personales, puede presentar una denuncia ante el INAI, vía electrónica en https://www.datospersonales.org.mx/ o al correo [email protected].

De manera física, por medio de una denuncia impresa en escrito libre que cumpla con los requisitos legales o usando el formato disponible en https://bit.ly/3qDbr4u y presentándolo en las instalaciones del INAI, en Insurgentes Sur Número 3211, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Código Postal 04530, en la Ciudad de México; en caso de no poder acudir, el documento se puede enviar por correo certificado con acuse de recibo.

Más Noticias

Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y dan a conocer que se instalarán dos nuevos equipos de aire acondicionado de 300 toneladas...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...

Relacionados

Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.