menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué las empresas gigantes se están dividiendo repentinamente?

¿Por qué las empresas gigantes se están dividiendo repentinamente?

Romper es la moda más reciente para las gigantescas empresas globales. Johnson & Johnson, Toshiba y GE anunciaron planes para dividirse en varias entidades esta semana. Es posible que la tendencia apenas haya comenzado.

Los conglomerados son grandes y difíciles de manejar. Wall Street los odia, porque no sabe cómo valorarlos adecuadamente. Los directores ejecutivos y las juntas corporativas finalmente están captando el mensaje: ser veloz es lo más importante.

J&J dividida en dos compañías, una para sus productos de consumo y otra para sus medicamentos y dispositivos médicos, es la última reorganización en el sector de la atención médica. Muchas otras grandes compañías farmacéuticas, incluidas Pfizer, Merck y GlaxoSmithKline, ya se han escindido de grandes divisiones en los últimos años o tienen planes de hacerlo.

Los inversores están dispuestos a pagar un precio más alto por los negocios de medicamentos, biotecnología y equipos médicos en rápido crecimiento que los genéricos y los productos de consumo de marca. Las acciones de J&J subieron casi un 2% en las primeras operaciones de este viernes.

Pero, como muestran las divisiones de Toshiba y GE, los divorcios corporativos no se limitan a la atención médica.

“Para sobrevivir y mantenerse al día con las tendencias del mercado, las empresas deben analizar cuáles son sus líneas de negocio más rentables y dónde deberían dedicar la mayor parte de su tiempo y enfoque”, dijo Liz Young, directora de estrategia de inversión de SoFi, en un entrevista con CNN Business.

“La competencia es feroz. A veces hay que dividirla para reconstruirla”, agregó Young.

Ola de grandes firmas rompiendo

Las grandes empresas de todo el mundo en una variedad de sectores están encontrando la religión al hacerse más pequeñas.

El gigante tecnológico Dell escindió recientemente su negocio en la nube VMWare en una empresa completamente separada. El minorista L Brands se ha dividido en dos firmas: Bath & Body Works y Victoria’s Secret.

IBM ha convertido su unidad de servicios de tecnología de la información en una nueva empresa denominada Kyndryl. Como resultado, Kyndryl ahora tiene más flexibilidad para realizar empresas conjuntas con rivales de la nube de IBM. Por ejemplo, Kyndryl anunció un acuerdo con Microsoft este viernes.

“Tenemos una nueva libertad para ir al mercado. Podemos seguir sirviendo a los clientes de IBM, pero también podemos ampliar las asociaciones con otros proveedores de tecnología”, dijo el director financiero de Kyndryl, David Wyshner, en una entrevista con CNN Business a principios de este mes.

Otras empresas pueden encontrar que la separación de divisiones les dará mayor autonomía para forjar relaciones comerciales que pueden no haber tenido tanto sentido estratégico como parte de un conglomerado colosal.

Pero las escisiones y la venta de activos también son una forma en que las empresas pueden revertir decisiones con las que los inversores no estaban encantados en primer lugar.

Tomemos, por ejemplo, a los gigantes de las telecomunicaciones Verizon y AT&T, el propietario de la empresa matriz de CNN Business, WarnerMedia.

Ambas acciones se han quedado rezagadas respecto al mercado en general durante los últimos años, en parte debido al lento crecimiento de los ingresos y las ganancias, pero también por la preocupación de que las dos empresas se alejaron demasiado de sus negocios inalámbricos principales al hacer llamativos acuerdos de medios.

Verizon compró AOL y Yahoo y los combinó en una unidad que primero llamó Oath y luego renombró Verizon Media. La adquisición nunca dio sus frutos. Verizon vendió la división de medios al titán de capital privado Apollo por US$ 5.000 millones en septiembre y retiene solo una participación del 10% en ella.

Y AT&T planea escindir WarnerMedia y fusionarlo con el gigante de cable y transmisión Discovery. El acuerdo, que se espera que se cierre a mediados de 2022, creará una nueva compañía llamada Warner Bros. Discovery.

Más Noticias

Llega el “Despensón” a Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para fortalecer la alimentación en los hogares, el Gobierno Municipal y la coordinación de Mejora Coahuila hizo entrega a las familias...
Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La Salle en Monclova, despertando devoción entre los fieles Por Iván Villarreal La Prensa La Parroquia...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron que la convocatoria para la subasta de la acerera será emitida en noviembre Alberto Rojas...

Relacionados

Guardia de zoológico mu3re devor4do por leones en Tailandia; el hombre tenía más de 30 años de experiencia
El lugar ofrece excursiones para dar de comer a leones...
Florinda Meza está enojada por el daño que dice, le hicieron a Gómez Bolaños con "Sin querer queriendo": "Toda la serie es una mentira"
La actriz asegura que la bioserie le hizo un daño...
Supervisa alcalde Óscar Ríos obra de pavimentación en la colonia Comercial
El alcalde Óscar Ríos Ramírez acudió a la supervisión de...
Enner Valencia saldrá del Inter y apunta a jugar en Pachuca
Pachuca tiene avanzadas las negociaciones por el delantero ecuatoriano, quien...
Gran éxito en la presentación de Gerardo Ortiz en Feriexpo Sabinas 2025
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, celebró...
Seúl enfrenta "obstáculos estadounidenses" para repatriar a surcoreanos detenidos en planta de Hyundai; mantiene consultas con EU
Corea del Sur ha estado negociando con Washington para garantizar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.