menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Silencio después del aborto legal

Silencio después del aborto legal

En el hospital Amparo Pape no se ha recibido ninguna solicitud de aborto desde su despenalización.

LAURA GELACIO

El pasado 7 de septiembre del 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional la penalización del aborto. Fueron 10 votos a favor, la Suprema Corte dio fallo para la despenalización del aborto, lo cual invalidó diversos artículos del Código Penal del Estado de Coahuila.

Sin embargo, después de este fallo el silencio ronda en torno al tema, pues no se ha dado a conocer el marco legal que permita a las mujeres con libertad acceder a este derecho.

Desde este día el tema ha permanecido frío e intacto, solo pocas actualizaciones son las que se han recibido por parte del sector Salud. Ángel Cruz García Rodríguez, Director del Hospital Amparo Pape, dio a conocer que hasta ahora no se ha solicitado la interrupción de un embarazo en el nosocomio.

“Hemos revisado los datos y bitácoras que tenemos en el hospital con el departamento de psicología, atención a víctimas y salud reproductiva y no hay registro de que se haya pedido informes sobre la normatividad del aborto” dijo García Rodríguez.

Además, se ha aclarado que no se ha recibido en el hospital alguna normativa o lineamientos de cómo se va a trabajar para realizar dicha intervención. El medico dijo, que si alguna mujer se acerca interesada en realizarse una interrupción y ya se cuentan con las normativas se atenderá sin ningún problema a la paciente, siguiendo dichos lineamientos.

CUENTA HOSPITAL CON EQUIPO

Lo destacable es que el nosocomio cuenta con el equipo necesario para realizar los abortos desde su apertura, debido a los casos de riesgos donde se tiene que hacer un legrado por amenaza de aborto o pérdida del producto. Además, se cuenta con el personal humano que se encarga de llevar el proceso hasta que se realice el aborto, medico, anestesiólogo, ginecólogo, trabajo social y psicólogo que le dan seguimiento al caso y la paciente no se desoriente teniendo desde primera instancia conocimiento de su intervención.

García Rodríguez, dijo que no se sabe con exactitud del porque no se   han acercado mujeres a pedir informes sobre el proceso, sin embargo, sigue sobre la mesa el que se continúan usando métodos abortivos como pastillas, yerbas y clínicas clandestinas, lo cual expone aún más la salud de la paciente. Por lo que el medico invita a la sociedad informarse en los departamentos de salud reproductiva antes de tomar cualquier decisión como aborto, planificación familiar o enfermedades de transmisión sexual.

OBLIGADAS LAS INSTITUCIONES

Por otra parte, mujeres pertenecientes a los diversos grupos feministas de Monclova dieron a conocer que en el país hay instituciones de salud que bajo las normas 046 y 047 están obligadas a prestar su atención y en caso de incumplir repercute en sanción penal, civil o administrativa que corresponda, conforme a las disposiciones legales aplicables.

Además, explicaron que una vez se haya emitido en la Suprema Corte el dictamen de la despenalización entra en vigor en el estado. Por lo que se debe derogar del código penal del estado.

La Secretaria de Salud del estado deberá comenzar a realizar el protocolo de legalización que establecerá las normas de salud y seguridad para que se garantice que las personas que deseen la interrupción se les realizará en las condiciones de salubridad adecuados.

“UN GRAN PASO”

“La despenalización del aborto es un gran paso para nosotras ya que nos está abriendo el camino a la seguridad, porque antes nos arriesgábamos a consumir pastillas, yerbas o acudir a clínicas clandestinas exponiéndonos” dijo Victoria N quien dijo haber abortado con métodos no tan seguros y que afortunadamente no necesito acudir a una clínica por complicaciones.

METODOS

Desde antes de la despenalización, las mujeres se arriesgaban consumiendo y realizando métodos que podían atentar contra su salud.

Los más populares son encontrados en internet, al cual actualmente hay fácil acceso. Incluso estos métodos son de bajo costo y al alcance de la mano.

  1. El método farmacológico o aborto con pastillas consiste en la toma de dos medicamentos, primero se te proporciona una dosis de mifepristona y a las 24-48 horas una dosis de misoprostol. Este método puede emplearse desde la semana 4 hasta la 9 de embarazo, permite que pases el proceso en casa y es el más económico.
  2. En una clínica ILE se utiliza el método quirúrgico llamado aspiración manual endouterina (AMEU). Se puede realizar desde la semana 4 hasta la 12 de embarazo, y es más seguro y efectivo que el método abortivo con pastillas.
  3. Té de perejil es una infusión compuesta por perejil y alimentos ricos en vitamina C, como es el caso de la naranja, suelen ser bastante útiles para inducir un aborto.
  4. Leche de soya y ajo, con esto se estimular la menstruación en pleno embarazo, provocando el aborto.
  5. Baños de agua caliente hace que se debilite el útero y a su vez estimula el aborto espontáneo en las primeras semanas de embarazo.

Estos son solo algunos de los muchos métodos abortivos que existen, sin embargo, todos tienen aspectos a favor y en contra, provocando malestares, sangrados y dolores. Inclusive hay registro de casos de mujeres que al usar algunos de esto métodos han tenido que ser intervenidas debido a su grave estado de salud.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.