
Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, pidió a los partidos de Oposición serenarse, abrirse a escuchar los argumentos a favor de la reforma eléctrica y no ver el tema de manera sectaria.
“Nosotros votamos con el respaldo de la gente y los que no estén (a favor) pues que le expliquen a la gente; yo lo digo y lo sostengo: tengo muy buena comunicación con los coordinadores de los otros grupos parlamentarios y les he dicho que se abran a escuchar”, dijo.
“Que no lo vean de manera sectaria en función de los intereses de un partido político; generalmente los partidos políticos son entes de interés público y al ser de interés público es del pueblo. Que le expliquen a los mexicanos por qué ellos están en contra”.
Tras participar en la reunión de legisladores de la 4T con el Presidente Andrés Manuel López, Mier afirmó que la postura del PAN en el sentido de dar por muerta la reforma eléctrica por no haber hecho modificaciones al Presupuesto es un “moche disfrazado”.
“A mí me pareció muy lamentable, muy triste, verdaderamente algo que no debería de pasar, pero que celebro que haya pasado que el diputado del Partido Acción Nacional haya expresado públicamente que condicionaban el presupuesto por la reforma eléctrica, es un moche disfrazado”, expresó.
“Y nosotros no estamos con eso, que voten con principios y si no están de acuerdo así debe ser en un país democrático, nosotros vamos a utilizar la fuerza de la razón, de lo que a México le conviene”.
El legislador consideró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe “interiorizar” la reforma, recordar antecedentes como la nacionalización de la industria eléctrica y decidir entre los proyectos de los ex Presidentes Cárdenas y López Mateos o el del PAN.
“¿El PRI va seguir a Gómez Morín o va seguir a Lázaro Cárdenas?, ¿El PRI va seguir a Diego Fernández de Caballos, Calderón y Fox (…) o siguen los principios revolucionarios que los inspiraron como partido?”, cuestionó.
“Yo creo que más que negociar (con el PRI) estamos abiertos a discutirla, qué es lo que más le conviene a México, ¿le conviene a México que estemos entregando todos los mexicanos 435 mil millones de pesos que servirían para darle pensión a dos veces el número de adultos mayores que ahora reciben? Hay que debatirla”.
Cuestionado si el PRI ya se arrepintió sobre su rechazo a la reforma eléctrica, Mier resaltó que lo que sucedió durante el debate del Presupuesto de Egresos de la Federación fue “al calor” del momento, por lo que hay que serenarse.
“Dicen en Mochis, Sinaloa, que no hay caldo que no se enfríe, hay que esperar que se enfríe, empezar a trabajarlo”, opinó.Hora de publicación: 11:01 hrs.