menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Llegará cebolla a EU sólo con certificación

Llegará cebolla a EU sólo con certificación

 Para poder exportar cebollas frescas de Chihuahua a Estados Unidos será indispensable contar con una certificación otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

De no contar con ella, las empresas de ese estado no podrán exportar a EU, informó en entrevista Francisco Trujillo, director en jefe del Senasica.

Los siguientes envíos se condicionarán a la presentación de la certificación, que es gratuita, del Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación.

Trujillo refiere que las próximas exportaciones se harán en junio de 2022, ya que la siembra empieza en febrero.

“Hasta esta temporada el exportador de Chihuahua podía exportar libremente y ahora le vamos a condicionar que esté inscrito en un programa de certificación de buenas prácticas agrícolas”, afirmó Trujillo.

Lo anterior surge como una medida para evitar que se prohíba la exportación de cebollas de Chihuahua, después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EU (FDA, por sus siglas en inglés) pidiera en octubre que fuera retirada la cebolla distribuida en ese país por ProSource Inc. (Conocida como ProSource Produce, LLC) y Keeler Family Farms, debido a un brote de salmonela.

De las 30 empresas exportadoras, sólo nueve están certificadas; el resto deberá cumplir una serie de protocolos relacionados con calidad del agua, uso de plaguicidas, higiene de trabajadores, higiene en los espacios para empacar, entre otros aspectos, para conseguirla.

Se podrá obtener la certificación en diciembre y enero.

México hizo muestreos en los 100 lugares donde se envía cebolla de Chihuahua y en ninguno de esos encontró la bacteria que provocó la salmonela en EU, por lo que no hay información concluyente de que las causantes de la enfermedad sean de verduras mexicanas, agregó.

Dijo que Estados Unidos no reconoce certificaciones hechas por empresas privadas, por lo que es necesario contar con la del Senasica, que a la vez es un sistema armonizado con el del vecino país del norte.

Recordó que la primera vez que se utilizó esta certificación reconocida por Estados Unidos fue hace 15 años para el melón chino, luego para permitir la exportación de cilantro y hace dos años para los envíos nacionales de papaya, por lo que es considerada como una garantía para la comercialización de la cebolla.

Más Noticias

Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 19 fallecidos
El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló poco después de su despegue. Cayó en el campus de la Milestone School and College....
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 36°C. Durante la noche,...
Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN y SEDENA interceptaron al conductor que transportaba la droga sintética Por: Redacción   LA PRENSA...

Relacionados

Donald Trump se "robó" una medalla de campeón del Mundial de Clubes; la guardó en un bolsillo
Las cámaras captaron al presidente de Estados Unidos guardando una...
Despido de Christian Horner no sorprendió en McLaren
El director de McLaren, Zak Brown, aseguró que no le...
Israel rechaza la declaración conjunta de más de 20 países, entre ellos España, sobre un alto el fuego en Gaza
El Ministerio de Exteriores israelí ha resaltado además que ya...
Estudio con más de 100 mil adultos jóvenes detecta los problemas de poseer un celular desde la infancia
Los síntomas van más allá de los “tradicionales” de depresión...
Elon Musk anuncia la implementación de “Baby Grok”, una nueva IA diseñada para niños
El anuncio llega pocos días después del lanzamiento de la...
Precio del dólar hoy 21 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de julio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.