menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Logra cuadro de Frida Kahlo venta récord: 34.9 mdd

Logra cuadro de Frida Kahlo venta récord: 34.9 mdd

En Diego y yo, Frida Kahlo se pintó con el cabello alrededor del cuello, con lágrimas y Diego Rivera sobre su frente. Una obra que este martes superó un récord para el arte latinoamericano en subastas al venderse, comisiones incluidas, en 34.9 millones de dólares en Sotheby’s de Nueva York, unos 726 millones de pesos.

La marca, que ya queda lejos, la ostentaba el propio Rivera con Los rivales, subastado por Christie’s en 9.8 millones de dólares en 2019, y atrás, otro Kahlo: Dos desnudos en el bosque (La tierra misma), vendido en 8 millones en 2016.

Pero no es la primera vez que Diego y yo impone un récord: en 1990 se convirtió en la primera obra latinoamericana en rebasar el millón, al ser adquirida en subasta por la galería de Mary-Anne Martin en los Estados Unidos por un millón 439 mil dólares.

Las identidades tanto del nuevo comprador como de quien puso en consigna la pieza no fueron reveladas.

De acuerdo con el crítico James Oles, la subasta del cuadro supone una oportunidad para los coleccionistas interesados en conseguir un autorretrato de la artista mexicana.

Kahlo no era muy prolífica y, dentro de su producción, hay pocos autorretratos, aunque suelen ser de sus cuadros más conocidos.

Además, añade, hay pocos donde Rivera también figura; dos de ellos pertenecen a la colección Gelman y nunca saldrán del país al estar la obra de la artista catalogada como Monumento Artístico.

“Si tú quieres un cuadro sobre la relación Diego-Frida probablemente es el único cuadro que vas a poder adquirir, porque no ha salido públicamente un autorretrato de Frida Kahlo en muchos años, en décadas”, expone Oles.

El mercado del arte también ha cambiado, hoy es común que los cuadros se vendan en 20, 30, 50 y 100 millones de dólares. Y el mercado, insiste el crítico, se rige por la ley de la oferta y la demanda: Kahlo es una pintora muy conocida en el plano internacional.

“Que un autorretrato de Kahlo valga eso es lógico porque es tan famoso; es famosa ella o Basquiat o Picasso que Rothko, y eso es lo que cuestan esos artistas”.

Diego y yo fue pintado en 1949, en uno de los mejores periodos de la artista, que corresponden a las décadas de 1930 y 1940, cuando ella y Rivera habían vuelto a casarse, pero nunca fue una relación fácil de dos “intelectuales, dos personas muy apasionadas e intensas”.

“Una vez que tienes a Kahlo como esposa, ¿con quién puedes vivir? Todo el mundo te parece aburrido. E igual para ella: una vez que tienes a Rivera como pareja, ¿cómo vas a vivir con otra persona?”, expone Oles.

Otras fuentes han referido que la artista pintó este autorretrato después de enterarse de un supuesto affaire del muralista con la actriz María Félix.

Ella se representa con Rivera en frente, y éste con un tercer ojo. Oles expone que en otro de sus cuadros, Autorretrato con mono (1940), propiedad de la cantante Madonna, se pintó con dos listones de su pelo que rodean su cuello y, en otro, de 1940, con un collar de espinas.

“Es un tema en varios de sus cuadros donde aparece como metáfora de estar atrapada o ahogándose”, explica Oles.

Pero Diego y yo es un retrato que, por su intensidad, “habla por sí mismo”. El cuadro de una “mujer moderna, mexicana” e imposible de pasar inadvertido.

“Nadie podría pasar frente a ese cuadro en un museo sin pararse a verlo; eso vale millones”, subraya Oles.

Al reverso del cuadro, procedente de una colección privada, Kahlo escribió una dedicatoria a la crítica y escritora Florence Arquin, amiga de la pareja: “Para Florence y Sam con el cariño de Frida. Mexico, Junio de 1949”.

OTRAS JOYAS
Pero Kahlo no fue la única protagonista de la subasta: el cuadro de Claude Monet Coin du bassin aux nymphéas, perteneciente a una colección privada, alcanzó la cifra de 50.8 millones de dólares, mientras que otra obra del artista, Antibes vue de la Salis, consiguió 13.6 millones.

También destacó una pintura de Pierre Soulages, fechada en 1961, que había permanecido en la misma colección privada por más de tres décadas, se vendió en 20.2 millones, estableciendo un récord para el pintor y escultor francés, así como un móvil monumental, sin título, de Alexander Calder, que consiguió 19.7 millones de dólares, mucho más allá de los 10 millones del precio de salida, en una muy disputada puja que duró once minutos.

De Renoir, Jeune fille á la corbeille de fleurs, se vendió en 12.9 millones de dólares, al salir por primera vez a subasta en casi 80 años, y de Picasso, La chouette, una de las pocas cerámicas del artista, vendida en la cifra de 3.9 millones de dólares.

Más Noticias

Tras pedir dinero para remodelaciones, critican a familia que recuperó su casa luego de estar invadida por 10 años en Tampico, Tamaulipas
Daniela, hija de la propietaria, compartió un video donde agradeció de nueva cuenta a todos los que hicieron posible que su familia recuperara su casa...
Alcalde Chano Díaz refrenda compromiso con vecinos de Infonavit; arrancan acciones de limpieza y seguridad
El presidente municipal de Sabinas, Coahuila, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, acudió a la colonia Infonavit para dar seguimiento al compromiso adquirido con las y...
Recomiendan a 'Checo' Pérez en Cadillac
El exdirector del equipo Haas, Guenther Steiner, recomendó a Cadillac apostar por ‘Checo’ Pérez, debido a su experiencia Con miras al esperado debut de Cadillac en la Fórmula...

Relacionados

Gran Premio de Bélgica: ¿Cuándo y dónde ver EN VIVO la próxima carrera de la Fórmula 1?
Conoce los detalles de la fecha número 13 de la...
Voluntarios ofrecen ayuda y asesoramiento en español a migrantes durante sus juicios de deportación
El grupo está conformado por líderes religiosos, estudiantes universitarios, mujeres...
“No Hay Razón” para que Estados Unidos Sancione Vuelos de Aerolíneas Mexicanas
La presidenta Sheinbaum destaca que el AIFA recibirá más vuelos...
Papa León XIV pide ayuda urgente para Gaza; exige respetar el Derecho Internacional
El papa recibió la llamada del primer ministro de Israel,...
Inicia Laura Jiménez actividades de fomento a la lectura en Múzquiz: participan más de mil 200 niños
Múzquiz, Coahuila.– Con la participación de más de mil 200...
CUATRO CIÉNEGAS PROMUEVE BIENESTAR ANIMAL CON CAMPAÑA “PATITAS UNIDAS”
Por iniciativa del Alcalde Víctor Leija, impulsan acciones que protegen...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.