menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Piden no desatender muertes por polución

Piden no desatender muertes por polución

Los daños causados por la contaminación son más letales y de mayor alcance que la pandemia de Covid-19, señaló Antonio Mediavilla, experto del Centro Mario Molina.

Cada 12 meses y todos los años, sin ninguna emergencia sanitaria, mueren por polución 11 mil personas en la CDMX. En tanto, por coronavirus han sido 52 mil 398, pero sólo en 22 meses.

A nivel global, la diferencia es aún más notoria.

“Han muerto cerca de 5.5 millones por Covid, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al año se mueren 7 millones de personas por contaminación del aire”, apuntó Mediavilla.

El coordinador de Proyectos de Calidad del Aire del Centro explicó que en la COP26 se asumió que la calidad del aire y las emisiones causantes del calentamiento son parte del mismo problema.

“Hay una relación directa innegable entre el cambio climático y la calidad del aire, porque las fuentes de ambos problemas son las mismas, la quema de combustibles fósiles”, anotó Mediavilla durante un foro de Iniciativa Climática de México (ICM).

El director de ICM, Adrián Fernández, planteó que el compromiso para contener las emisiones debe ser promovido por las organizaciones civiles en forma constructiva.

“Pero también exigiendo a nuestros gobiernos, que cerremos esa brecha que hoy existe todavía entre los pronunciamientos internacionales y las buenas intenciones, tenemos que aplicarnos mucho en México”, indicó Fernández.

Para estabilizar el incremento de la temperatura en 1.5 grados sólo hay un escenario que reclama acciones de países y ciudades, incluida la alianza del C40, a la cual pertenece la Ciudad de México, subrayó Sandra Guzmán, coordinadora del Grupo de Financiamiento Climático.

“De cinco escenarios, sólo hay uno en el que podemos alcanzar esa estabilización y es reducir 45 por ciento de las emisiones en 2030”, apuntó Guzmán.

Uno de los acuerdos de la COP26 es que debe haber más transparencia de programas y resultados en la reducción de emisiones, expuso la integrante del secretariado de Climate Transparency, Mariana Gutiérrez.

“Sin transparencia climática no podemos atender preguntas esenciales, como saber qué estrategias se están diseñando para avanzar en la descarbonización”, señaló Gutiérrez.

Más Noticias

Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 19 fallecidos
El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló poco después de su despegue. Cayó en el campus de la Milestone School and College....
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 36°C. Durante la noche,...
Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN y SEDENA interceptaron al conductor que transportaba la droga sintética Por: Redacción   LA PRENSA...

Relacionados

Donald Trump se "robó" una medalla de campeón del Mundial de Clubes; la guardó en un bolsillo
Las cámaras captaron al presidente de Estados Unidos guardando una...
Despido de Christian Horner no sorprendió en McLaren
El director de McLaren, Zak Brown, aseguró que no le...
Israel rechaza la declaración conjunta de más de 20 países, entre ellos España, sobre un alto el fuego en Gaza
El Ministerio de Exteriores israelí ha resaltado además que ya...
Estudio con más de 100 mil adultos jóvenes detecta los problemas de poseer un celular desde la infancia
Los síntomas van más allá de los “tradicionales” de depresión...
Elon Musk anuncia la implementación de “Baby Grok”, una nueva IA diseñada para niños
El anuncio llega pocos días después del lanzamiento de la...
Precio del dólar hoy 21 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de julio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.