
Los centros de desarrollo infantil (Cendis) del Partido del Trabajo (PT) han recibido en los últimos tres años 2 mil 225 millones de pesos y para 2022 se les entregarán otros 759 millones, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) recién aprobado.
La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) identificó que, de esa forma, el Gobierno de Andrés López Obrador entregará en cuatro años casi 3 mil millones de pesos a los también llamados CAI (Centro de Atención Infantil), a pesar de que hay planteles abandonados y un historial de irregularidades en su funcionamiento.
Etiquetado en el programa Expansión de la Educación Inicial, en el presupuesto de la Secretaría de Educación Pública se etiquetaron los 759 millones de pesos para los 13 CAI federalizados y agentes educativos.
Además, se incluyeron 200 millones, sin precisar si son adicionales, para “el fortalecimiento de los servicios personales para las acciones de la Expansión de la Educación Inicial”.
Esto representa un incremento de 21.5 por ciento respecto de los 625 millones de pesos aprobados por el Congreso de la Unión para 2021.
Los recursos para los centros de desarrollo infantil manejados por el PT continuaron a pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su cancelación, cuando se decidió suspender los recursos que se destinaban a las estancias infantiles creadas en el Gobierno de Felipe Calderón.
El 14 de febrero de 2019, López Obrador anunció que ya no se entregaría dinero a ninguna organización que hiciera funciones de gobierno, al condenar las transferencias de recursos a diversas organizaciones para labores sociales.
“Cómo le vamos a dar dinero a los Cendis del PT si no le vamos a dar dinero a las estancias (infantiles), porque se le va a dar (directo) a los padres. Y los Cendis del PT, muy cercanos a nosotros… pero si no actuamos con rectitud y parejos, pues no tendríamos autoridad.
“Entonces es general, o sea, no se va entregar dinero a estas organizaciones, va directo a la gente, al beneficiario”, dijo en febrero de 2019.
Sin embargo, MCCI constató que en el PEF de 2019 hubo un presupuesto aprobado de 800 millones de pesos, la misma cantidad que se avaló para 2020.
En la investigación titulada “Los Cendis del PT, una historia de desvíos”, MCCI identificó que para 2021 se aprobaron otros 625 millones de pesos.
Tanto en 2019 como en 2020, el presupuesto fue modificado, y quedó en 730.6 millones y 662.5 millones de pesos, respectivamente, precisa la investigación.
La organización identificó que el Gobierno de Morena aprobó los recursos a los Cendis del PT, pero al menos cuatro planteles ubicados en Nuevo León llevan más de 12 años abandonados y en obra gris, en colonias marginadas.
Para arrancar su construcción, se pagaron 78.8 millones de pesos.
El estado de Nuevo León es el centro de operaciones del Frente Popular Tierra y Libertad, organización social de la que nació el PT en diciembre de 1990 como partido, y de la que surgió el manejo de los Cendis.
La directora general de los centros de desarrollo infantil es María Guadalupe Rodríguez Martínez, esposa del fundador del PT, Alberto Anaya, actual diputado federal y coordinador parlamentario.
En el Gobierno de Enrique Peña Nieto se formuló una investigación contra Rodríguez, por presunto lavado de dinero en la operación de los Cendis, por 100 millones de pesos.
Asimismo, el INE realizó una investigación, a raíz de una denuncia del PRI, por presuntos desvíos del Gobierno de Nuevo León para la construcción y operación de los Cendis hacia militantes del PT, donde salió a la luz la acusación de la extinta PGR contra la esposa de Alberto Anaya.