menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Migraría 65% de los mexicanos a un neobanco

Migraría 65% de los mexicanos a un neobanco

En México, 65 por ciento de usuarios bancarizados está dispuesto a dejar su banco tradicional por uno totalmente digital, señala un estudio de Rapyd, Fintech-as-a-Service Global.

De acuerdo con el análisis, en Colombia 67 por ciento de los usuarios mostró amplia respuesta positiva a cambiar a un neobanco.

Sin embargo, el país donde la propensión de los usuarios al abandono de su banco tradicional resultó más alta es Brasil, con 83 por ciento, mientras que en el otro extremo están los argentinos con 34 por ciento.

En México, Colombia y Argentina la principal ventaja percibida de estar con un banco totalmente digital es la operación de 24 horas, mientras que en Brasil lo que más se valora son los costos más bajos.

La rapidez es una de las ventajas con la que los encuestados de México, Brasil, Colombia y Argentina parecen coincidir, ubicándola en segundo y tercer lugar como ventaja entre los usuarios.

Rapyd también indagó entre los usuarios de la banca de los cuatro países su disposición para solicitar un préstamo a un neobanco.

Los más dispuestos a esto son los colombianos, con 91 por ciento, seguido de los mexicanos, con 87 por ciento, y los brasileños, con 86 por ciento.

Los más reticentes fueron los argentinos, con 54 por ciento de los encuestados, de acuerdo con el análisis de Rapyd, Fintech-as-a-Service, que recién levantó 300 millones de dólares en Serie E.

Una de las conclusiones del estudio en los cuatro países es que la entrada al mercado de los neobancos o bancos 100 por ciento digitales, sin sucursales físicas, es una opción no sólo para el segmento de los no bancarizados, sino también para los que ya están dentro del sistema.

“En México los neobancos van camino a convertirse en preferidos. Sin embargo, ello dependerá de que los usuarios bancarizados sigan con una tendencia al alza de hacer más negocios en línea.

“Otro factor indispensable es que la preferencia por efectivo siga disminuyendo y los métodos de pago digitales se posicionen como preferidos”, comentó Juan Huezo, director senior de Desarrollo Corporativo y Alianzas de Rapyd en Latam.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.