menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Ahuyenta energía sucia a GM

Ahuyenta energía sucia a GM

De no contar con un marco jurídico enfocado a la producción de energías renovables en el País, General Motors buscará otros destinos de inversión para cumplir con sus metas de cero emisiones, destacó Francisco Garza, presidente y director general de la compañía en México.

«Si no existe un marco jurídico, un marco estructural en México enfocado a la producción de energías renovables, General Motors no va a parar su visión cero, cero, cero y, desafortunadamente, si no existen las condiciones, México ya no va a ser un destino para la inversión», afirmó Garza durante su participación en la 49 Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

La advertencia se da en un escenario en el que el Gobierno del morenista Andrés Manuel López Obrador impulsa una reforma cuestionada por privilegiar las energías contaminantes, mientras que en Estados Unidos acordó apenas este jueves impulsar energías renovables.

Garza destacó que el País es un polo atractivo debido a su ubicación, proveeduría, tratados comerciales y mano de obra calificada.

No obstante, explicó, la compañía tiene el objetivo de que el 100 por ciento de la energía que consume a nivel global provenga de fuentes renovables para 2040, meta difícil de alcanzar sin una política definida sobre energías renovables en el País.

GM cuenta con cuatro plantas en México,de las cuales la ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila, recientemente recibió una inversión de mil millones de dólares para producir autos eléctricos.

«Si las condiciones no están en la mesa, creo que México no va a ser destino de inversión en el corto y mediano plazo y hoy en día como nuestras inversiones tardan entre cinco y siete años, estamos evaluando que si las condiciones no están, pues ese dólar que se iba a invertir en México se va a Estados Unidos, a Canadá, a Brasil, a China, a Europa, y México deja de ser un destino importante.

«Estamos hoy en el límite para decidir si México se convertirá en destino de inversiones por lo menos en nuestra organización», detalló Garza.

Las declaraciones se dieron horas después de que en Washington se llevó a cabo la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la cual las energías verdes fueron uno de los temas tratados.

Más Noticias

Promueve Trump campaña de México contra el fentanilo
El presidente de Estados Unidos compartió un video en Truth Social que advierte sobre los peligros de la droga Por Serrat García/Milenio La Prensa El...
Estudiantes en Guadalajara marchan por desaparecidos
Exigen localización de Axel y Miguel de la UdeG. ‘En Jalisco desaparecen 26 a 41 personas diarias’, denuncian Por Gloria Reza/Telediario La Prensa GUADALAJARA, JALISCO.-...
“Bere y Miguel no son una estadística”
Periodistas y fotógrafos exigen justicia por trágico fallecimiento en festival Por B. Rodríguez/Agencia Reforma La Prensa La indignación y molestia que provocó la muerte de...

Relacionados

Rescata Policía de Parras a camioneta
Los guardianes del orden se vistieron de héroes y salvaron...
Arrancan en Castaños ‘Domingos Culturales’
La alcaldesa Yesica Sifuentes encabezó el evento recreativo que celebró...
Anuncian Feria de Salud en Parras
  Ofrecerá detecciones gratuitas de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes...
Voltea UE a China; alista sanciones a EU
Podría acercarse al país asiático para contrarrestar los aranceles impuestos...
Cae aprobación de Trump hasta el 43%
La más baja desde que volvió al poder Por Reuters/La...
Aparece Papa en la Plaza de San Pedro
Los fieles se alegraron de ver al Sumo Pontífice Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.