
Wendy Riojas
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, Raúl Flores, consideró que el Gobierno Federal debería aumentar el salario un 50 o 60 % en lugar de anunciar el aumento al salario mínimo como bandera política.
Esto, luego del incremento en el precio de materiales utilizados en la industria de la construcción como el alambrón, la varilla, perfiles de hierro y acero, cemento, bloques, impermeabilizantes y la mano de obra en 2021.
El Presidente de la CMIC, Raúl Flores, señaló: De nada sirven que digan ‘aumentamos el salario mínimo’ si en México el salario mínimo no produce la suficiente entrada de dinero para que puedan tener acceso a comprar, eso detiene la economía”.
Destacó que ningún empresario de la construcción paga el salario mínimo, ya que, un ayudante gana 1 mil 500 y los oficiales de 1 mil 500 a 4 mil pesos (por semana), por lo considera que el salario mínimo es una falacia.
Consideró que en México deben aumentar los salarios y no el salario mínimo, para que la gente tenga oportunidad de ampliar su vivienda, comprar estufas, refrigeradores, que dependen del salario del trabajador.
“En México tenemos más de 20 años con un salario muy restringido, la gente no puede comprar una camisa nueva, tiene que ir a la pulga, ojalá cambie un poco la economía luego de la reunión de los 3 Presidentes”.
El empresario consideró que deben aumentar los salarios un 50 o 60 %, ya que, al tener más recursos puedes mover la economía y declaró: “No es posible, Estados Unidos tiene la hora hombre mínima de 8.25 dólares, son 160 pesos, (la hora)”.
“Los salarios deben aumentar y no usar políticamente ‘ya aumentó el salario mínimo’, tienes que aumentar los salarios generales para que todo el mundo tenga acceso a poder comprar, eso mueve la economía”, puntualizó.