
Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
FELIZ DOMINGO FAMILIAR
CY YOUNG: Quizá las nuevas generaciones que aman o son aficionados al llamado “Rey de los Deporte” el béisbol, no sepan quien es en realidad Cy Young, si, ese pitcher que es una gran leyenda de las Grandes Ligas.
Se preguntarán el ¿por qué se le llama así al Trofeo Cy Young?, que se les entrega a los mejores lanzadores de cada liga de la “Gran Carpa” como lo son las Ligas Mayores.
Aquí les decimos quien es Cy Young.
Esta leyenda del béisbol de las Grandes Ligas, nació en la ciudad de Gilmore, Ohio el día 29 de marzo de 1867, debutó en Las Mayores el 6 de agosto de 1890 con los ya desaparecidos, Spiders de Cleveland de la Liga Nacional.
Jugó un total de 22 temporadas en donde logró la cantidad de 511 victorias a cambio de 315 derrotas, efectividad de 2.63 y 7,356 innings lanzados.
Jugó en con cinco franeleas diferentes, Spiders de Cleveland (1890-1898), Perfectos de San Luis (1899-1900), Medias Rojas de Boston (1901-1908), Naps de Cleveland (1909-1911) y por último con los Rustlers de Boston.
El 05 de mayo de 1904 se convirtió en el primer pitcher en lanzar un Juego Perfecto en Las Mayores, esto ante los Atléticos de Filadelfia. Sus 511 triunfos es un récord aún vigente en las Grandes Ligas, ya nadie jamás lo podrá alcanzar.
En 1937 fue inducido al Salón de la Fama de este deporte. Entre otros récords, posee el de mayor número de entradas lanzadas con (7.354) y el de mayor número de temporadas con (12) por encima de las 25 victorias.
Cy Young falleció el día 4 de noviembre de 1955 en una granja de la ciudad de Newcomerstown, Ohio. A la edad de 88 años.
Sus 511 triunfos lo consideran el pitcher más ganador en las Grandes Ligas y es por eso que le llaman Cy Young al Trofeo que se les entrega a los mejores pitchers de cada temporada en Las Mayores ya sea Liga Americana y Nacional….
NOLAN RYAN NUNCA GANÓ UN TROFEO CY YOUNG
Siempre se ha dicho que el béisbol, es un deporte finísimo y milimétrico, ya lo decía la leyenda; el Gran Yogi Berra; “El béisbol es un 90% mental, la otra mitad es física” y “Esto no se acaba hasta que se acaba”
Fíjese nada más los caprichos del beisbol, Nolan Ryan “El Expresso” de Refugio Texas. Así lo llamaban por su velocidad en sus lanzamientos y alcanzó la cifra de 5,714 ponches en toda su carrera.
Nolan Ryan dejó marca de (324-292) en ganados y perdidos, efectividad de 3.19 y nunca jamás ganó el tan anhelado Trofeo Cy Young, lo más engañoso de todo esto es que sólo ganó una Serie Mundial en 1969 con los Mets.
En 1966 debutó y en 1969 fue su única visita en un Clásico de Otoño, pero como era un novato, tuvo un pasó inédito, ya que sólo tuvo participación en un encuentro y logró un salvamento. Esto en el juego 3 cuando los Mets derrotaron 5-0 a Baltimore.
Los Números de Nolan Ryan son impresionantes, en 11 temporadas de su carrera fue el líder en ponches y lanzó un total de 5,387 entradas en 27 campañas. “El Expresso” de Texas, hizo que la pelota saliera despedida de su puño derecho a 170 kilómetros por hora, unas 105 MPH.
El ex lanzador Phil Niekro (+), en una entrevista comentó: “Me asombra ver cómo pudo lanzar la bola tan fuerte durante tanto tiempo. Muchos jugadores lanzaban muy duro durante seis, siete, ocho o nueve años. Sus bolas rápidas eran lo más atemorizante… A nadie le gustaba batear contra Ryan” …
Nolan Ryan llegó a ser el pitcher mejor pagado en las Grandes Ligas, esto allá por el año de 1980 cuando los Astros de Houston le dieron un contrato de 4.5 MDD.
En una ocasión lanzó 13 entradas contra los Medias Rojas de Boston el 14 de junio de 1974, en donde lanzó 235 lanzamientos, ponchó a 19, dio 10 pasaportes y no tomó ninguna decisión.
En toda su trayectoria tiró (7) juegos sin hit ni carrera. #1 el día 15 de mayo de 1973 contra los Reales de Kansas City; su receptor fue Jeff Torborg.
#2 el día 15 de julio de 1973 contra los Tigres de Detroit; su cátcher fue Art Kusnyer.
#3 el día 28 de septiembre de 1974 contra Mellizos de Minnesota; su receptor fue Tom Egan.
#4 el día 1 de junio de 1975 contra Orioles de Baltimore; su cátcher fue Ellie Rodríguez.
#5 el día 26 de septiembre de 1981 contra Dodgers de Los Ángeles; su receptor fue Alan Ashby.
#6 el día 11 de junio de 1990 contra Rangers de Texas; su cátcher fue John Russell.
#7 el día 1 de mayo de 1991 contra Azulejos de Toronto; su receptor fue Mike Stanley.
Como cambian los tiempos, este señorón del montículo si era necesario lanzar 20 entradas lo hacía, hoy en día la mayoría lanza cinco entradas y cobran 300 millones de dólares…QUE COSAS ¿NO?
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre.
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!