menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Prohíben a policías esconder su rostro

Prohíben a policías esconder su rostro

Fernando Olivas, Director de Seguridad Pública.


Ningún policía municipal debe cubrir su rostro, portar capucha o pasamontañas ni siquiera en operativos, aseveró Fernando Olivas Jurado, director de la Policía Preventiva Municipal.

Más de un año tiene la prohibición de que los elementos resguarden su identidad tras ocultar su rostro porque se presta a arbitrariedades y abusos de autoridad que precisamente la administración trata de evitar, indicó el director.

“No debe andar encapuchado ningún preventivo, lo tenemos prohibido, ni en los operativos, para empezar, no tiene ni sentido y lo único que puede ocasionar es un mal entendido o encubrir malas acciones”, consideró.

Reiteró que las instrucciones del alcalde son que no deben andar cubiertos de rostro ni de cabeza, y los Responsables de Turno (RT) son los encargados de corregir o detectar estas actitudes, de lo contrario, se les llama la atención.

Comprensible es sólo que usen el cubrebocas por la cuestión de salud y recomendación por la pandemia de covid-19 que persiste, dijo.

De acuerdo a las estadísticas de la Comisión Nacional de Derechos en el Estado de Coahuila (CNDHEC), en octubre del presente año admitieron 26 quejas de la región Centro, la mayoría de Monclova, contra servidores públicos, donde el mayor índice apunta a las corporaciones policiacas.

El director aclaró que en el caso del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATEM), pese a que el municipio asume la nómina y sus gastos, pertenecen al Estado y sí cubren su cara, pero son otras las instrucciones como su labor.

Olivas Jurado insistió en que exigen disciplina a los preventivos municipales y se les brinda capacitación en cada oportunidad como recientemente recibieron un curso por Seguridad Pública del Estado y la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Ahí, agregó, no solamente trataron el tema sobre la función como servidores públicos y actuación de la policía en sometimiento sin llegar al abuso, así como el respeto a la libertad de expresión, donde deben ser cuidadosos y permitir la labor periodística, porque es un derecho de las personas estén informadas.

“Si hay violación a esto, de vulnerar el derecho de la libertad de expresión, podemos ser sujetos no sólo a un procedimiento administrativo y sanción y con baja, sino el inicio de una carpera de investigación federal y estatal por la Fiscalía General de la República o Fiscalía General del Estado”, apuntó.

De toparse con algún policía preventivo encapuchado, sostuvo que sería la excepción, no la generalidad, e inmediatamente se le llamará la atención. (Con información de Infonor)

Más Noticias

Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos menores de edad ignoran en pleno Pape el semáforo en rojo a bordo de motocicletas...
Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya son 20 las familias notificadas; 16 recibieron entrega digna y 4 más están en proceso...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la cumbre sin logros por la pacificación Rusia-Ucrania The New York Times En una comparecencia conjunta...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por...
Rosa Josefina I; nueva soberana de Ocampo
En una velada mágica, fue coronada como la Reina del...
A prisión Elian “N” por homicidio en Castaños
En vano, la defensa trató de demostrar que todo fue...
Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.