menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Una sustancia extraída del veneno de serpiente modula la coagulación sanguínea

Una sustancia extraída del veneno de serpiente modula la coagulación sanguínea

Un grupo de científicos brasileños y belgas ha desarrollado una molécula a partir de una de las proteínas del veneno de una serpiente sudamericana que permite modular la coagulación sanguínea y ser aprovechada en medicinas para tratar las trombosis o en curativos cicatrizantes.

La molécula ha sido desarrollada a partir de una técnica que permite modificar la PEG-collineína-1, una proteína extraída del veneno de la llamada cascabel tropical austral, una subespecie de las Crotalus durissus, serpientes venenosas que viven en el centro y el oeste de Sudamérica.

Los trabajos fueron coordinados por el brasileño Ernesto Lopes Pinheiro Junior, investigador de la Universidad de Sao Paulo (USP) y de la Universidad Católica de Leuven (Bélgica), según informa este lunes la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp), que financió el proyecto.

Los resultados de la investigación han sido destacados en la última edición de la revista científica International Journal of Biological Macromolecules.

La tecnología para modificar la proteína de interés medicinal permitió que la sustancia tuviera un comportamiento más estable en el organismo y fuera más resistente al sistema inmune, según la Fapesp.

“El procedimiento tuvo por objetivo mantener la PEG-collineína-1 circulando en el organismo por más tiempo, lo que puede reducir el intervalo entre las administraciones en caso de que pueda ser convertida en una medicina. Además, reduce la degradación por componentes del organismo humano y mejora sus propiedades funcionales”, ha afirmado Pinheiro Junior.

Para modificar la proteína, el investigador le agregó polietilenoglicol (PEG), una sustancia que ayuda a reducir la interacción con el sistema inmune e impide la formación de agregados que disminuyen la actividad de la molécula en el organismo.

“Es una técnica muy usada por la industria farmacéutica. Ya hay 19 medicinas aprobadas que utilizan esta técnica, aunque es la primera vez que se usa en una toxina animal”, ha declarado Eliane Candiani Arantes, investigadora de la USP y que orientó el proyecto.

La proteína extraída del veneno de serpiente es la responsable de provocar hemorragias en quien es mordido por el animal, pero cuando es administrada en pequeñas dosis puede evitar la formación de los trombos que causan los accidentes vasculares cerebrales.

Y cuando es aplicada directamente en la piel puede coagular la sangre en heridas de difícil cicatrización.

Los investigadores brasileños que trabajan con el veneno de esta serpiente ya desarrollaron tecnologías que permiten producir las proteínas de interés de forma sintética, lo que evita depender del poco de veneno que puede ser extraído de la Crotalus durissus, facilita su manipulación en laboratorio y su fabricación a escala, y reduce su costo.

Más Noticias

Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La solidaridad ciudadana y la gestión médica abrieron la puerta a la intervención quirúrgica que se...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de 400 jinetes en el recorrido que conmemora la historia del paso del Padre de la...
Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...

Relacionados

Reportan m*erte de maestra durante un fuego cruzado en la carretera de Nuevo Altata, Sinaloa
La Secretaría de Educación Pública y Cultura estatal lamentó el...
La Casetera llena de energía y alegría Feriexpo Sabinas
Sabinas, Coahuila; 15 de septiembre de 2025. – La agrupación...
Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.