![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/9801146.jpg)
El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) analiza el contenido del Acuerdo presidencial que determina como seguridad nacional las obras de infraestructura del Gobierno federal, a fin de determinar si vulnera el acceso a la información y el principio de máxima publicidad.
En un comunicado, el INAI informó que las áreas especializadas del Instituto ya estudian los alcances del Acuerdo y, de ser necesario, recurrirán a vías legales para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado.
«El INAI analiza de fondo el Acuerdo publicado el lunes 22 de noviembre, por el que los proyectos y obras del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional, a fin de garantizar que el derecho de acceso a la información y el principio de máxima publicidad no sean vulnerados», indicó.
El Acuerdo, publicado ayer en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura.
REFORMA publicó hoy que, de acuerdo con especialistas en la materia, el nuevo «decretazo» del Presidente derivaría en opacidad y falta de transparencia de los proyectos gubernamentales al invocar seguridad nacional.
Al determinar que las obras son de «seguridad nacional», advirtió el INAI, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal pueden llegar a reservar, de manera general, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo.
«En este contexto, el INAI, como órgano garante del derecho de acceso a la información, facultado para hacer cumplir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, evalúa si dicho Acuerdo no se contrapone a lo establecido en dicho marco normativo», agregó órgano autónomo.