menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Té o café? Te decimos cuál es mejor para despertar

¿Té o café? Te decimos cuál es mejor para despertar

La cafeína es lo que nos mueve la mañana, tanto el café como el té la contienen, pero el debate de cuál funciona mejor se mantiene vigente en los desayunos.

Una leyenda árabe cuenta que hace muchos años un pastor llamado Kaldi notó que sus cabras habían enloquecido después de comer los frutos de un arbusto. Llevó a un monasterio algunas ramas de lo que habían consumido, las estudiaron e hicieron una nueva infusión con sus granos tostados. Era café.

En un artículo, la nutrióloga Lorenza Torrente Alba cuenta que esto es solo una anécdota, pues se ha documentado que fue hasta 1820 cuando el químico alemán Friedlieb Ferdinand Runge aisló la cafeína, el alcaloide del café que causa sus efectos estimulantes.

Así, los científicos se dieron cuenta de que esta sustancia está en otras plantas además del café, lo encontramos en hojas, semillas y frutos del té, cacao, nueces de cola y en otras 60 plantas, explica Torrente Alba

Café o té: esta es la cafeína que consumes

Estas bebidas mañaneras se encargan de despertar a millones de personas alrededor del mundo, hay quienes dicen que el té les provoca un efecto tan potente como un café; otros no pueden empezar el día sin esa taza de americano o espresso. Lo que hace que muevan la mañana es precisamente la cafeína.

Para 1998 un artículo llamado Is caffeine addictive? explicaba que ésta se posicionaba como la sustancia psicoactiva más utilizada en el mundo, “en la sociedad occidental, al menos el 80 por ciento de la población adulta consume cafeína en cantidades lo suficientemente grandes como para tener un efecto en el cerebro”.

Sin embargo, aunque ambas la contienen, el café y el té tienen un efecto diferente según la cantidad de cafeína.

En el artículo Al grano: ¿Cuánta cafeína es demasiada?, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) explica que el contenido de cafeína de varias bebidas:

  • Té verde o negro: 30 a 50 miligramos de cafeína por taza (237 mililitros).
  • Café:80 a 100 miligramos por taza.
  • Té o café descafeinado: aunque tienen menos cafeína, sí la contienen, una taza de café descafeinado normalmente contiene de 2 a 15 miligramos.
  • Lata de refresco: 30 a 40 mg por lata (355 ml).
  • Bebida energizante: 40 y 250 miligramos por envase (237 ml).

Claramente el café lleva la ventaja al té en cuanto a la cantidad de cafeína, pero eso no lo es todo.

¿Gana el café?

Los efectos de la cafeína varían en el cuerpo de cada persona.

En un artículo de la Gaceta de la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Mónica Méndez Díaz, académica del Departamento de Fisiología, explica que la cafeína actúa directamente en el sistema nervioso y al entrar produce efectos de placer o repudio.

Así, mientras en algunas personas tomar una bebida con cafeína trae consigo un estado de alerta y una sensación agradable, en otras aumenta la frecuencia cardiaca y respiratoria, lo cual provoca ansiedad, algo indeseable para quien solo quiere una bebida para despabilarse en la mañana.

La especialista señala que una taza de café tarda en metabolizarse de cinco o seis horas, sin embargo, en otras investigaciones se señala que hay quienes lo hacen más rápido por una cuestión genética.

¿Qué tan poderoso es el té?

El té puede tener efectos similares al café, pero en menor nivel.

Por ello, quien está acostumbrado a beber cuatro a cinco tazas de café al día (equivalente a los 400 miligramos de cafeína recomendados por la FDA), un té no le dará el mismo resultado.

Cabe destacar que cada tipo de té tendrá un resultado distinto, ya que no es lo mismo un té negro, verde, blanco o un matcha, que son capaces de aportar energía para empezar el día, pero varían en cuanto a la cantidad de cafeína.

Una de las mezclas más populares en el mundo es el English Breakfast, el cual contiene cerca de 42 miligramos de cafeína por taza (237 mililitros), para algunos bebedores eso es suficiente.

Además, recordemos que el té es una bebida que no debe confundirse con las infusiones a las que popularmente llamamos “té” en México, como la manzanilla, las cuales tendrían un efecto relajante.

¿Qué es mejor? No hay una respuesta definitiva, ya que café o té actúan de manera distinta según la persona.

.

Más Noticias

Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...

Relacionados

Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.