menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cae peso a peor nivel en 13 meses

Cae peso a peor nivel en 13 meses

El tipo de cambio finalizó este miércoles a 21.96 pesos por dólar a la venta y 20.75 a la compra en Citibanamex, una caída de 24 centavos para la moneda nacional, entre cifras de inflación local, datos económicos de Estados Unidos y la nominación de Victoria Rodríguez Ceja para dirigir el Banco de México (Banxico).

Así, el peso cayó su peor nivel desde el 6 de octubre de 2020, cuando el dólar cerró a 22.09 unidades.

Al mayoreo, el tipo de cambio se situó en 21.4472 pesos por dólar, un aumento de 21.97 centavos para la divisa estadounidense,

Para los analistas de Banco Base, la nominación de Victoria Rodríguez Ceja, actual subsecretaria de Egresos de Hacienda, fue un anuncio sorpresivo para el mercado y genera incertidumbre sobre las expectativas de política monetaria del banco central.

Además, el dólar operó con ganancias con los inversionistas preocupados por el alza en contagios de coronavirus y presiones inflacionarias que parecen menos transitorias, según estrategas de Banorte.

Hoy también se dieron a conocer las minutas de la Reserva Federal (Fed), en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) dijo que el banco central debería estar preparado para ajustar el ritmo de las compras de activos y elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales antes de lo anticipado.

En datos económicos, el Inegi dio a conocer que, en la primera quincena de noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 7.05 por ciento anual, su mayor cifra desde el 7.08 por ciento de de la segunda quincena de abril de 2001.

Esto vino reforzar la expectativa de que en diciembre, el Banco de México podría anunciar otro aumento en la tasa de referencia.

En EU, el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre del año avanzó 2.1 por ciento trimestral anualizado, contra el 2 por ciento informado con anterioridad.

Además, trascendió que, al 20 de noviembre, las peticiones de apoyo a la desocupación bajaron a 199 mil en EU, frente a las 270 mil de la semana previa.

Así, los apoyos al desempleo se colaron en su menor cifra desde desde 1969, lo que sugiere un mercado del trabajo sólido en EU.

Más Noticias

Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que el ICE pueda llevar a cabo el operativo de deportación más grande en la historia...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia de la empresa en el estado Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La Prensa SAN LUIS POTOSÍ,...
Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...

Relacionados

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.