
FRONTERA, COAHUILA. – La dirección de Ecología continúa realizando recorridos para la detección de vecinos ruidosos, señalando que se podría llegar hasta el arresto de la persona en caso de no tomar en cuenta las recomendaciones.
Debido a la llegada de la época del año donde las fiestas, posadas o convivios son más recurrentes, la dirección de Ecología comenzó con los recorridos nocturnos para moderar el ruido en las colonias.
Antonio Mendoza, director de Ecología, señaló que ya se han realizado recorridos a lo largo del año, pero que ahora serán más frecuentes debido al incremento en quejas por exceso de ruido en diferentes colonias de ciudad Frontera.
«Hemos detectado fiestas, es normal, pero lo que no es normal es la música muy alta, la gente debe respetar la tranquilidad de los demás vecinos; detectamos reuniones con 15 o 20 personas, les realizamos la recomendación para reducir el volumen, la mayoría aceptó sin poner objeción alguna», dijo.
Dijo que lo primero que se estará realizando a los vecinos ruidosos es una recomendación verbal-escrita, y por lo regular con eso basta, pero en caso de que haya reincidencia, se les realiza un apercibimiento; en tercera instancia se aplica sanción económica que va de los 10 a los 200 salarios mínimos.
Añadió que por última opción y la más drástica es el arresto de la persona, propietario de la vivienda o establecimiento, el aseguramiento del objeto, bocina o estéreo, y la aplicación de la máxima sanción, la cual tendrá que ser cubierta para poder obtener la libertad y la devolución del aparato musical.
Señaló que lo último que se busca con este tipo de recorridos u operativos es afectar a la económica de la ciudadanía, por tal motivo realizan el llamado a mantener un orden evitando la contaminación auditiva.