menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
“No acosadores, no deudores y no agresores en los cargos”

“No acosadores, no deudores y no agresores en los cargos”

En Coahuila fue presentada la iniciativa 3 de 3 Contra la Violencia, ante diputados locales.

Gloria Jaramillo

Colectivos feministas impulsan la iniciativa 3 de 3 Contra la Violencia, que busca no ceder espacios de poder a hombres o mujeres con antecedentes como acosadores, deudores o agresores, y al efecto plantean una mesa de trabajo en que se analice a profundidad el tema para que se convierta en Ley, con un carácter transversal en cada una de las leyes que existen en Coahuila.

Yunuen Castillo, integrante del colectivo Constituyentes Mx, Fundadora de la colectiva Red Púrpura y promotora en Coahuila de la Iniciativa 3 de 3, señaló que las cifras que se tienen a nivel nacional son preocupante en cuanto a la presencia en cargos públicos de personas que tienen uno o hasta tres delitos.

Explicó que la Iniciativa de 3 de 3 contra la Violencia se presentó desde el año pasado ante el Instituto Nacional Electoral para que se aprobara dentro de los lineamientos electorales, se presentó la solicitud en las 32 entidades.

Esta iniciativa fue impulsada desde las Constituyentes Mx, de la cual Indira Sandoval es fundadora.

“Somos más de 152 organizaciones de todo el país que nos hemos unido para impulsar esta iniciativa, presentamos los lineamientos para que se aprobara en los procesos electorales del 2020-2021”.

Se pretendía desde entonces que no pudieran ser candidatos ni candidatas, quienes cuenten con antecedentes de denuncia, carpeta de investigación, resolución firme o sentencia por delitos sexuales contra la mujer por cualquier tipo de violencia de género contra las mujeres en lo público como en lo primero, o que sean deudores de pensión alimenticia, quienes tengan estos supuestos, uno o varios, que no puedan ocupar absolutamente ningún espacio de poder.

Estos lineamientos ya están aprobados como lineamientos electorales, pero no deja de ser más que un compromiso de buena fe firmado por los partidos políticos y por las y los candidatos, señaló.

Explicó que durante el proceso electoral a través de Observatoria Ciudadana Todas Mx dieron seguimiento a quienes estuvieron como candidatos y candidatas y obtuvieron 96 antiboletas, de candidatos que eran deudores, acosadores o agresores.

“Vimos el caso en Guerrero en donde se firmó la 3 de 3 de manera voluntaria, pero tienen antecedentes y como quiera se les permite llegar a estos puestos de poder”.

“Todo está en nuestra página, Observatoria Ciudadana Todas Mx, realmente las cifras son preocupantes, cada día en nuestro país 60 funcionarios públicos cometen algún tipo de delito y se abre carpeta de investigación”.
La finalidad de esta iniciativa es precisamente elevar los requisitos de elegibilidad o idoneidad para que las personas que ocupan los espacios de toma de decisiones tengan el compromiso de velar y proteger los derechos de las niñas, adolescentes y de las mujeres.

“Estamos convencidas de que si un funcionario es deudor, es acosador o es agresor y ha cometido algún tipo de delito en su núcleo, qué podemos esperar a que nos represente en el espacio público, por eso no queremos dejar estos criterios de 3 de 3 contra la violencia como lineamientos electorales”, mencionó.

Y agregó que justamente por eso se han dado a la ardua tarea de presentar la iniciativa en cada uno de los congresos estatales y también a nivel nacional, para que la 3 de 3 contra la violencia se convierta en Ley, y se impulsa una armonización legislativa integral, que se aplique en todas las leyes del estado en donde sea aplicable.

En Coahuila actualmente tenemos 215 leyes vigentes, está el Código Electoral del Estado, Ley orgánica de la Administración Pública, entra otras, la propuesta que estamos haciendo es que la Ley 3 de 3 se aplique de manera transversal en cada una de las leyes que tenemos para nuestro estado.
El pasado 18 de Noviembre, propusieron mesas de trabajo en donde en coordinación puedan trabajar colectivas, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos, colectivos feministas, el poder judicial que lleva los registros de deudores, acosadores y agresores.

“Y una propuesta que hicimos en nuestro estado es que así como te dan tu carta de no antecedentes penales, que se pueda emitir tu constancia de que no eres deudor, acosador o agresor”.

Actualmente el más grande desafío que enfrentan es que hay una resistencia que proceda el antecedente, porque si alguien se postula para un cargo público, alguien más lo puede bajar con esta Ley.

Los fundamentos que ofrecen las promotoras de la iniciativa es que ni siquiera el 3% de las denuncias que se hacen por delitos de violencia de género terminan en sentencia.

Más Noticias

Descartan que piloto entregara a 'El Mayo'
Cd. de MéxicoLa Prensa El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que el detenido Mauro Alberto Núñez Ojeda, «El Jando», quien...
‘Rambos’ vendrán a México: Senado aprueba entrada de grupo de Fuerzas Especiales de EU
La Prensa Agencias El Senado de la República aprobó este martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país a personal militar del Ejército...
Registra Región Centro 3 casos positivos de dengue
Las acciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor se mantienen activas Oscar Ballesteros La Prensa FRONTERA, COAHUILA.- Un total de 3 casos de dengue...

Relacionados

Fast fashion: contaminar por moda.
LA NOTA VERDE  Ignacio Moreira Loera  Instagram: @thewaxwing1  A quienes...
“Un catálogo de falsedades”: el gobierno defiende a Salvador Cienfuegos
La Prensa Agencias El fiscal general de la República, Alejandro...
México no descarta espionaje de aviones de EU en la frontera: ‘No sabemos qué hicieron’
La Prensa Agencias En la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum,...
La CANACERO pide aplicar aranceles recíprocos a productos siderúrgicos de EU
La Prensa Agencias La Cámara Nacional de la Industria del...
Inician trabajadores huelga de hambre; exigen a Pemex comida
CampecheLa Prensa Trabajadores de la plataforma Pol-Alfa, en Campeche, iniciaron...
Félix Salgado revela que contendería por Guerrero pese a reforma vs. nepotismo: ‘Estoy 100% puesto’
La Prensa Agencias El senador Félix Salgado Macedonio rechazó que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.