menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Participa Magistrado Presidente Miguel Mery en encuentro internacional convocado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Participa Magistrado Presidente Miguel Mery en encuentro internacional convocado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup, presentó el Modelo de Juzgados Especializados en Violencia Familiar como buena práctica para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, en el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la SCJN.

El día de hoy en el edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ubicado en la Ciudad de México, se llevó a cabo la inauguración de este encuentro internacional por parte del Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, Presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación (CIIJ-PJF), la Consejera Eva Verónica de Gyvés Zárate, del Consejo de la Judicatura Federal e integrante del CIIG-PJF, y la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e integrante del CIIG-PJF.

Además de la asistencia y participación de magistradas y magistrados de los tribunales locales, de integrantes de la CEPAL, del MESECVI (Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará), de las Cámaras de Diputados y Senadores, del INMUJERES, de la CONAPRED, de la CONAVIM, de ONU Mujeres en México, así como de académicos nacionales e internacionales.

Este 25 y 26 de noviembre se tocarán diversos temas entorno a la violencia en encuentros de trabajo, diálogos y una conferencia magistral. Simultáneamente se estarán transmitiendo en vivo por las redes sociales de la Suprema Corte y por el canal de televisión JusticiaTv del Poder Judicial de la Federación <https://justiciatv.mx>, así como de la página web <www.scjn.gob.mx/comite-igualdad-genero>

Por lo que respecta a la participación de Coahuila, el Mtro. Miguel Felipe Mery Ayup estuvo en este día en la Mesa de juzgadoras y juzgadores: “El acceso a la justicia y la erradicación de la violencia. Sentencias y estándares relevantes”. Las resoluciones judiciales como mecanismos para erradicar violencia contra las mujeres. En su intervención mostró el avance de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar a casi un año de su conformación en Coahuila.

Asimismo, el Magistrado Presidente Mery Ayup abordó sobre una sentencia de femenicidio en grado de tentativa, que concluyó recientemente en la Entidad y donde se determinó una condena por 26 años y ocho meses para el agresor, así como la reparación del daño a la víctima que constó en una multa económica y el ofrecimiento de una disculpa pública dentro de los 30 días siguientes a la ejecución de la sentencia.

Posteriormente el Mtro. Miguel Mery Ayup, presentó a los participantes en la mesa sobre las vías en que se recibió un caso en los Juzgados Especializados en Violencia Familiar —los cuales cuentan con competencia mixta en materia familiar y penal—.

Primeramente se ingresó ante esos juzgados la causa penal derivada de la denuncia presentada por la víctima ante el Ministerio Público. A la par se recibió la demanda de un procedimiento especial de violencia familiar por el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres con la finalidad de solicitar al juez: La pensión alimenticia a favor de los dos menores hijos de la pareja; la guardia y custodia de ambos; y la suspensión temporal del régimen de visitas y convivencias del hombre (agresor) con los dos hijos. Entonces con ellos se tiene que se atendió el asunto tanto en la vía penal como en la vía familiar obteniendo en ambos casos una respuesta rápida y evitando la revictimizacion de la mujer.

Para concluir su participación el Magistrado Presidente Miguel Mery acotó que el Poder Judicial de Coahuila busca con este modelo de juzgados garantizar la seguridad de las mujeres violentadas, así como la de sus hijas e hijos; propiciar la obtención rápida y sin burocracia de medidas tanto de pensión alimenticia, como de guarda y custodia de menores; y primordialmente la no repetición de los actos de violencia en perjuicio de las mujeres coahuilenses.

Más Noticias

Carlos Sainz arremete contra Liam Lawson y lo compara con 'Checo'
Carlos Sainz se mostró molesto por su incidente con Liam Lawson en Países Bajos e incluso lo comparó con ‘Checo’ Pérez El piloto español Carlos Sainz...
Liverpool vence al Arsenal y es líder de Premier League
Liverpool hizo valer su localía y se impuso por 1-0 sobre el Arsenal, para ser líder en solitario de la Premier League El campeón Liverpool se llevó un...
Alicia Villarreal denuncia intento de hackeo en sus redes sociales
La cantante reveló que su teléfono le notificó sobre intentos de acceso sospechosos Alicia Villarreal informó que durante la tarde de este sábado, 30 de agosto,...

Relacionados

Plan de Trump para Gaza prevé desplazar a todos los palestinos; territorio se convertiría en centro turístico, reportan medios
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de...
Mantiene Ramos Arizpe programa de recargos a peso en Predial e ISAI
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 31 de agosto de 2025....
Avanza en Ramos Arizpe estrategia de seguridad con operativos en colonias y ejidos
Gobiernos de Manolo y Tomás trabajan para mantener la región...
Múzquiz celebra en grande el 60 aniversario de la Parroquia de Santa Rosa de Lima con fiesta patronal, proyección mapping y pirotecnia
MÚZQUIZ, COAH.- Con motivo del 60 aniversario de la elevación...
Pato O'Ward choca en la IndyCar por una pinchadura de neumático; el mexicano lideraba la carrera
El piloto regiomontano terminó su participación en el circuito Nashville...
Suspenden rescate de alpinista rusa en el Pico Pobeda tras romperse una pierna
Kirguistán suspende el rescate de Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa atrapada...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.