menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Apple quiere lanzar módem 5G de 4 nanómetros para iPhone en 2023

Apple quiere lanzar módem 5G de 4 nanómetros para iPhone en 2023

Apple planea lanzar sus primeros módems de cuatro nanómetros, que producirá a través del fabricante de procesadores taiwanés TSMC, en el año 2023.

Excelsior

Apple planea presentar sus primeros módems de cuatro nanómetros (nm), que va a producir a través del fabricante de procesadores taiwanés Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), en el año 2023.

Según ha publicado Nikkei, con esta asociación, la empresa cofundada por Steve Jobs planea adoptar la tecnología de producción de chips de cuatro nanómetros de TSMC para producir su primer chip de módem 5G interno y reducir así su dependencia de Qualcomm.

El pasado diciembre, la compañía comenzó a desarrollar su propio módem para teléfonos móviles con el fin de reducir la dependencia de Qualcomm, proveedor de estos dispositivos para las series iPhone 12 y 13 con conectividad 5G.

Desde comienzos de 2021, los fabricantes de procesadores, como la estadounidense Qualcomm, vienen denunciando una escasez global de semiconductores, que dependen principalmente de empresas asiáticas y taiwanesas, como TSMC.

De este modo, este acuerdo daría cierta seguridad a Apple para seguir comercializando sus productos sin la necesidad de depender de la compañía que hasta ahora figuraba como proveedora de la mayoría de sus componentes, lo que se traduce en un mayor control sobre su capacidad de integración de ‘hardware’.

De acuerdo con lo que publica el mencionado medio, para el nuevo módem de iPhone 5G Apple está utilizando la producción de chips de cinco nanómetros (nm) de TSMC para diseñar, probar y producir el que será su propio SoC de cuatro nanómetros. Según apunta Nikkei, no se comercializará hasta 2023.

Según informó el mismo medio el pasado mes de julio, las tabletas iPad serán las primeras en adoptar la tecnología de tres nanómetros de TSMC. Nikkei ha añadido que en la segunda mitad de 2022 Apple utilizará la tecnología de cuatro nanómetros de TSMC y no de Qualcomm, como hasta ahora, para su procesador de iPhone.

Conviene recordar que Apple adquirió la mayor parte del negocio de los módems para ‘smartphones’ de Intel a mediados de 2019. Este movimiento se dio a conocer tras el acuerdo alcanzado entre Qualcomm y la compañía tecnológica por el que la primera se comprometía a proporcionar sus chips a Apple durante seis años.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.