
Luego de más de un año de haber estado encarcelados en un penal de Chihuahua, los tres agricultores detenidos tras las protestas por la defensa del agua de la presa La Boquilla el 8 de septiembre de 2020 fueron liberados anoche.
Los agricultores originarios del Municipio de La Cruz, Juan Carlos Rivera Márquez, Rosendo Lerma Lechuga y Juan Lechuga Montes, obtuvieron su libertad por parte de un Juez de Control del Poder Judicial de la Federación.
La Gobernadora de Chihuahua, la panista María Eugenia Campos, informó de la liberación en su cuenta de Twitter, agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
“Después de mucho trabajo, se logró la liberación de Rosendo Lerma, Juan Lechuga y Juan Rivera, que fueron aprehendidos el año pasado durante el conflicto en la presa la Boquilla”, posteó la Mandataria.
“Quiero agradecer al @GobiernoMX, al Presidente @lopezobrador_ y al Secretario de Gobernación, el Lic. @adan_augusto que al cumplir con los compromisos hacen posible esta liberación”.
El pasado 22 de octubre, el Secretario de Gobernación y la Gobernadora firmaron un acuerdo que articulaba acciones para dirimir conflictos en torno a la extracción de agua de la presa La Boquilla.
“Con absoluto respeto a la autonomía del Poder Judicial y de las instancias de impartición de justicia, la Secretaría de Gobernación se compromete a realizar y a coadyuvar en las gestiones tendientes a obtener la preliberación de los agricultores actualmente sujetos a proceso, y para lo cual el Gobierno del Estado de Chihuahua se coordina con la Secretaría de Gobernación y brindará el apoyo jurídico que se requiera hasta la total solución de los procesos judiciales”, se indicó en el documento signado.
Campos también agradeció también a las familias de los tres agricultores por su paciencia y colaboración “para que este conflicto llegue a su fin”, dijo.
“Reconozco la voluntad de las autoridades federales para el cumplimiento de los acuerdos que se tomaron el pasado 22 de octubre, y los exhorto a que sigamos trabajando para lograr la paz en Chihuahua”.
Los tres campesinos fueron detenidos en un principio por los presuntos cargos de posesión ilegal de armas y explosivos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, pero un juez federal hizo una reclasificación y los vinculó a proceso por el supuesto delito de acopio de armas y posesión de cartuchos, así como uniformes de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Su defensa explicó en su momento que habían sido retenidos por la Guardia Nacional por la portación de supuestos explosivos, que resultaron ser cilindros de gas lacrimógeno y un cargador abastecido, pero no por el delito de acopio de armas.
El 8 de septiembre del 2020 se dio un choque entre campesinos y elementos militares y de la Guardia Nacional a quienes expulsaron de La Boquilla, embalse ubicado en el Municipio de San Francisco de Conchos y tomaron su control.
Por la noche de aquel día, horas después, la agricultora Yessica Silva Zamarripa murió tras recibir disparos de la Guardia Nacional cuando circulaba en una carretera de Delicias de regreso con su esposo a su casa en Meoqui.
La misma noche fueron detenidos tres agricultores.
Aunque fueron liberados los tres agricultores, aún se encuentra recluido el líder agrícola Andrés Valles, presidente del módulo 04 del Distrito de Riego 05 con sede en Delicias.
Valles fue arrestado el 22 de julio de este 2021 por la Policía Federal Ministerial de la FGR y vinculado a proceso el 29 de julio por un juez federal por los cargos de motín, robo de vehículo y ataques a las vías generales de comunicación.
Durante el 2020, en diferentes fechas, el líder campesino participó en las manifestaciones en contra de la extracción de las presas Las Vírgenes y La Boquilla de la Cuenca del Conchos, por parte de la Comisión Nacional del Agua para el pago del Tratad Internacional de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, debido a que los productores temían perder su ciclo agrícola.