menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es la ‘vena’ negra de los camarones?

¿Qué es la ‘vena’ negra de los camarones?

Para cocinar camarones se recomienda quitar esa línea negra a lo largo de su cuerpo, aunque es muy común encontrarla en el platillo final.

Un buen caldo de mariscos es capaz de revivir a los muertos, en ese mar hirviente de chiles, verduras, ostras y pulpo, el protagonista siempre es el camarón e inevitablemente hay que meter las manos. Como el dios Neptuno te da a entender, sacas a uno de esos crustáceos calientes y lo pelas sin quemarte y, a veces, encuentras una misteriosa línea negra en su columna.

Algunas personas saben qué esa “vena” y ponen el grito en el cielo al verla ahí, en medio de su manjar del mar; otros quizá solo lo dejen pasar, al fin y al cabo el sabor en conjunto es delicioso.

De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana, en México se producen y pescan distintos tipos de camarones y dan como resultado una interminable lista de platillos regionales: al mojo de ajo, al ajillo, a la diabla, enchipotlados, para pelar, en caldos y sopas de mariscos, huatapes, adobos, escabeches, cocteles y cebiches.

Antes de llegar al plato, pasan por un largo proceso que incluye su selección y limpieza.

‘Meto cuchillo, saco las tripas’

Los camarones los encuentras de muchas maneras. Dicho diccionario especializado detalla que la recomendación es comprarlos frescos, con la cabeza firmemente unida a su cuerpo y antes de cocinarlos se debe retirar la vena intestinal negra que se encuentra a lo largo del cuerpo y la cola del camarón.

Es un proceso que en muchas cocinas consideran tedioso, ya que lleva su tiempo. Esto se hace con un palillo o un cuchillo, incluso hay una técnica para quitar esa vena sin retirar la cáscara, la cual se utiliza para dar más sabor a algunos guisos como el caldo, al igual que su cabeza.

Por ejemplo, un caldo preparado con camarón pelado y sin cabeza no sabrá igual de concentrado que uno que sí lo conserva, aunque sea más sencillo de comer.

Hay lugares que ya venden el camarón “desvenado”, pero en algunas cocinas caseras o en marisquerías a veces no les retiran el intestino para cocinar algunos platillos.

Al final es una decisión de cada cocinero, ya que su presencia en el plato no es dañina para la salud.

Los camarones son conocidos como “cucarachas de mar” porque se alimentan de algas, crustáceos pequeños, carroña, residuos de otros peces y animales muertos.

Sin embargo, la mayoría de los que son para consumo crecen de manera artificial y controlada en el mar, esteros o granjas, donde tienen un estricto proceso de inocuidad alimentaria, según Larousse Cocina.

Hay algunas personas que aseguran que debe quitarse el excremento porque cambia el sabor de la comida, otras piensan que no sabe a nada.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.