menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se pasan de vivos en desfile de muertos

Se pasan de vivos en desfile de muertos

 El Desfile del Día de Muertos de la CDMX costó el doble que una conmemoración patriótica organizada por el Ejército.

El Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) pagó 22.6 millones de pesos al productor Alejandro Gou por un desfile donde participaron 320 bailarines y acróbatas, 150 músicos y seis carros alegóricos.

En 2019, la Sedena erogó, según información pública, 10 millones 300 mil pesos en el Desfile del 20 de Noviembre, donde participaron 13 mil efectivos castrenses y desfilaron 3 mil caballos provenientes de todo el País.

REFORMA obtuvo el anexo del contrato de la celebración del Día de Muertos organizada por Paola Félix, entonces responsable del FMPT y ex titular de la Secretaría de Turismo. La actividad fue adjudicada directamente a Gou, quien ha presumido la amistad con la ex funcionaria.

En el documento se detalla que el evento realizado el pasado 31 de octubre tenía como objetivo emular el Mardi Gras, de Nueva Orleans, o el Oktoberfest, en Múnich, capitalizando la alta atracción internacional por la tradición del Día de Muertos.

“El toque distintivo de la edición 2021 de este desfile se enfocará en la participación de artistas y/o cantantes de renombre y actualidad para expresar de forma única al mundo esta celebración”, especifica.

Pero lo que ofreció Gou fue la participación de tres de sus artistas exclusivos: Albertano Santacruz, Yahir y Kalimba. Además, sin que aparezca en el contrato, también desfiló Laura León, “La Tesorito”.

El anexo señala que el proveedor se encargaría del diseño de la identidad; la planeación y producción del recorrido; el casting y los ensayos con los participantes; la difusión por medios digitales y la coordinación de la transmisión televisiva en vivo aún cuando el Gobierno capitalino dispone de los medios de comunicación para difundirlo.

Andrés Atayde, presidente del PAN capitalino, consideró que el Gobierno podría haber realizado el desfile sin asignar de forma directa el pago millonario a una empresa.

“O es falta de planeación o es corrupción porque hay un compromiso con ciertas empresas, o tercero, flojera, porque muchas actividades que entregan directamente o no se licitan, las puede hacer normalmente el Gobierno”, señaló. “Cualquiera de las tres habla de la falta de talento”, consideró.

Ayer, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que ella misma pidió a la Contraloría una auditoría al Fondo Mixto de Promoción Turística, el fideicomiso a través del cual Félix pagó los 22.6 millones de pesos.

“Nosotros no vamos a ser tapadera de nadie, ni cómplice de nadie, jamás. En la Ciudad de México luchamos todos los días contra la corrupción y, si se presenta algún caso, pues que se haga la investigación y que haya las sanciones correspondientes”, dijo.

Más Noticias

Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...

Relacionados

Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.