
Por Wendy Riojas
Para el sector comercial es imposible ‘sostener’ tanta alza de precios en productos, menos cuando se trata de un 10 a un 20%, vivimos una escalada de precios que esperábamos en enero, informó el Presidente de Canaco, Arturo Valdés Pérez.
El líder de comerciante declaró, “Aguantamos hasta donde podemos pero, a veces es imposible, porque los aumentos no son mínimos, por desgracia es un aumento y otro y ya es algo considerable, no podemos mucho”
Mencionó que los comerciantes no pueden ‘sostener’ tantos aumentos, ya que están a la orden del día y hacen ‘polvo’ los salarios de los trabajadores a raíz del alza de precios en productos de canasta básica y en general.
Comentó que en la canasta básica subió el aguacate, la tortilla, el chile, el tomate, la cebolla, y declaró “¿Qué no ha subido?, el resto de los productos también, vivimos una escalada de precios que esperábamos en enero”.
El líder de comerciantes mencionó que la cuesta de enero se adelantó a noviembre, por lo que esperan más incrementos para diciembre y principios del año 2022, afectando considerablemente la economía.
Y reiteró: “Es muy difícil aguantar, pero no puedes, han subido un 10, 15 ó 20 % dependiendo del producto, si fuera 2 o 3 % lo aguanta uno, pero estamos hablando de aumentos de 5 o 6% en cada aumento y ya van 3 o 4”.
Mencionó que esto afecta al consumidor y al comerciante, ya que, la gente compra menos, se limita o bien deja de consumir algunos productos para eficientar su economía, por lo que será una cadenita de afectación.
Y Explicó que en el ramo de papelerías subió el precio papel, y que todo lo atribuyen al aumento al precio de gasolina, diesel, el transporte, los fletes, y ahí es donde le pega al ciudadano, al consumidor.