menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lanzan Frente Cívico; tendrá su candidato en 2024

Lanzan Frente Cívico; tendrá su candidato en 2024

Políticos de diversos perfiles y trayectorias hicieron un llamado a ciudadanos y organizaciones sociales a integrar y participar en un nuevo Frente Cívico Nacional, que participe en las elecciones presidenciales del 2024 para evitar la continuidad del proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

El FCN buscará proponer que el método para definir al candidato presidencial de la Oposición sea por medio de elecciones primarias que organice el Instituto Nacional Electoral (INE) con los diversos aspirantes que surjan de las proyecciones que hacen los partidos políticos.

La elección primaria buscará evitar, por un lado, que las cúpulas partidistas decidan al candidato sin consultar a la ciudadanía y, por el otro, diferenciarse del dedazo presidencial disfrazado de encuesta, explicaron los convocantes.

El senador Emilio Álvarez Icaza convocó a que participen todos aquellos que están preocupados por el rumbo del País, que quisieran evitar un mayor deterioro de la democracia y que no han encontrado un cauce para hacerlo. 

Dijo que la coincidencia de causas es lo que aglutinará al Frente y no las ideologías.

“Lo que nos reúne no son las ideologías de izquierda y derecha, que se han borrado con un Gobierno de izquierda que aplaudiría Margaret Thatcher, nos debemos mover por las causas”, explicó el senador del Grupo Plural.

Entre las causas que mencionó están el abasto de medicamentos, el feminismo; la defensa de la educación pública y de las universidades, de la libertad de cátedra y la libertad de expresión, el trato digno a migrantes.

También la defensa de instituciones y de la Constitución e impulso a las energías limpias y combate al cambio climático, entre otras.

En un salón del WTC en la Ciudad de México, Icaza agregó que los ciudadanos que se preocupan por el rumbo del Gobierno y se preguntan qué pueden hacer son los invitados a formar el Frente Cívico Nacional.

“El FCN es la propuesta para organizarnos y decir, a la mitad del sexenio, que sí hay opción y propuesta”, mencionó.

Guadalupe Acosta Naranjo, ex presidente del PRD, remarcó que en la Ciudad de México se demostró el pasado 6 de junio que Morena no es invencible y que hay posibilidades de que la ciudadanía se organice, presente propuestas programáticas y logre proponer el método de elección del candidato opositor.

El líder del grupo Iniciativa Galileos reconoció a todos los partidos que hacen contrapeso al Gobierno y la lucha que hacen en el Congreso los partidos aliados de Va por México, como PAN, PRI y PRD, así como a MC y el Grupo Plural de Senado.

“Entre todos hay que evitar que se siga profundizando el centralismo y el autoritarismo del Presidente de la República, con un Frente Cívico unido, vamos a hacer que esta alianza sea más amplia y se abra espacio a los ciudadanos para dar la batalla”, explicó.

El Frente trabajará en que el candidato de la Oposición surja de una elección primaria y sea el rechazo al dedazo presidencial “envuelto en encuesta”, para que realmente sea el representante de los ciudadanos.

“Vamos por la democratización del poder, por defender causas, con un programa, con organización territorial y un método democrático, ese es el objetivo del Frente”, planteó.

En el evento participaron el senador Gustavo Madero, miembro del Grupo Plural del Senado, Ricardo Pascoe, Demetrio Sodi, Beatriz Pagés, Cecilia Soto, Fernando Belaunzarán, Ignacio Pinacho, el académico Francisco Valdés Ugalde y Juan Francisco Torres Landa.

También dio un mensaje María Elena Morera, quien llamó a construir la unidad opositora en el 2024 como una opción legítima de la sociedad y que dé esperanza al País.

A partir de esta fecha, los promotores del Frente deberán empezar a trabajar en la organización y se estima que en seis meses pueda constituirse formalmente como la fuerza que aglutine a los ciudadanos y a las organizaciones rumbo a la elección del 2024.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.