menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Urgen a reforzar medidas ante nueva variante Covid

Urgen a reforzar medidas ante nueva variante Covid

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la nueva variante de Covid-19, Omicron o B.1.1.529, que fue identificada en Sudáfrica y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado como preocupante por sus múltiples mutaciones, expertos en epidemiología, virología y políticas públicas subrayaron la necesidad de tomar acciones en México, como vacunar a niños y adolescentes, aplicar terceras dosis a las personas de la tercera edad y a quienes ya tengan seis  meses con la dosis.

En un escueto comunicado, la Secretaría de Salud (Ssa) mencionó que, ante la variante Omicron, se encuentra actualizando protocolos de vigilancia genómica y que, en caso necesario, las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia científica disponible.

Además, expertos coincidieron en que las autoridades tienen que mantenerse alerta, si bien no cerrar fronteras o prohibir vuelos, sí pedir pruebas PCR en los aeropuertos, que las personas que ingresen estén vacunadas y dar seguimiento a su estancia en el país.

Otro de los puntos importantes que se deben tomar en cuenta, de acuerdo con los especialistas consultados por EL UNIVERSAL, es la disminución de la movilidad, mantener el uso obligatorio de cubrebocas, aun en espacios abiertos, evitar las aglomeraciones, continuar con el lavado constante de manos y ventilar espacios cerrados.

“Es una conducta terriblemente irresponsable crear un ambiente que no existe, tener un país pintado de verde es decir a la gente que se reúna, que haga fiestas, que vaya al Zócalo”, señaló Xavier Tello, analista de políticas públicas de salud.

Por su parte, el epidemiólogo Alejandro Macías precisó que es importante mantener el mensaje de que la pandemia aún no ha terminado. “Debemos promover el uso de cubrebocas, todavía evitar tumultos de personas, trabajar desde casa el que pueda, ventilar los espacios cerrados y, lo más importante, hay que vacunarse”, mencionó.

En ese sentido, tanto Xavier Tello como el virólogo investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Andreu Comas, coincidieron en  que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debería considerar la aplicación de una tercera dosis de vacunas contra el coronavirus  entre el  personal de salud y en adultos mayores, además de acelerar la inmunización en menores de edad, como sucede  en Estados Unidos y Europa.

“Los contagios y hospitalizaciones entraron en una meseta y lo que sigue ahora es que suban, a lo mejor el impacto no será tan crudo como el invierno pasado, pero sí puede haber efectos muy negativos”, dijo Comas.

“Tenemos que comenzar en México a vacunar a los adolescentes  e incluso a los infantes, como hacen Estados Unidos y  Europa, y tenemos que empezar a aplicar refuerzos, es lo que nos debería preocupar en México y lo que no estamos haciendo”, precisó Tello.

Este esfuerzo de vacunación y aplicación de terceras dosis, agregó Tello, debería empezar de inmediato, puesto que  la cuarta ola de Covid-19 en el país  se podría agravar con la nueva variante del virus y se podría llegar a observar un repunte en los contagios, mayores hospitalizaciones y, seguramente, se van a ver incrementar las muertes de manera súbita.

Sin  información

Los expertos  manifestaron que la información de la variante Omicron todavía  es limitada y que  aún se puede decir que cuenta con pocos casos contagiados y elementos que puedan determinar su gravedad; sin embargo, preocupa que pueda sustituir a la Delta, que hasta el momento había sido la más agresiva en el mundo.

Tampoco, señalaron, se sabe qué tanta efectividad tengan las vacunas aplicadas a la población contra la variante. 

“Por lo que indican los reportes de Sudáfrica, esta variante parece peligrosa no por el número de mutaciones que tenga, sino porque es capaz de sustituir a la variante Delta.

“Hasta ahora ninguna variante había sido capaz de eso, la implicación que tiene es que podría volver a entrar en los países que ya fueron castigados con la variante Delta, como México.

“Muchas cosas no se saben todavía, el riesgo radica en que no se sabe qué tan resistente sea a las vacunas”, precisó Macías.

“El problema es que existe más de 50% de la población en el mundo que no tiene una sola dosis de la vacuna contra el coronavirus, de ahí se puede generar una mayor mortalidad”, finalizó Tello.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su gira por Arteaga, el Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS envió un mensaje claro a...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó en claro que México es un país libre e independiente, cuya soberanía no está en...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados por sus seres queridos Las familias de los niños que perdieron la vida en las...

Relacionados

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, sábado 19 de julio
Entérate a qué hora y dónde ver los partidos de...
EU amenaza con rechazar solicitudes de vuelos de México; acusa incumplimiento de acuerdo y “comportamiento anticompetitivo”
El secretario estadounidense de Transporte, Sean P. Duffy, anunció una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.