menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Recordando a Don Cástulo B. Aguirre

Recordando a Don Cástulo B. Aguirre

Un respetable personaje en Cuatro Ciénegas conocido como “el médico de los pobres”

Por: César Enrique Aguirre

Pasan y pasan los años y la tierna memoria del pueblo nos recuerda la obra filantrópica de personajes que dedicaron sus vidas al servicio y bienestar de los habitantes, como si su esencia se hubiese quedado en el para siempre de esta tierra. Tal es el caso de don Cástulo, quien a pesar de no haber nacido en Cuatro Ciénegas, terminó escribiendo su nombre en la historia, siendo el actual Pueblo Mágico, fiel testigo de sus mejores años.

Cástulo Braulio Aguirre Corona, nació el 26 de marzo de 1893 en la antigua Estación Monclova, hoy en día Fontera, Coahuila.

Fueron sus padres: Doña Adelaida Corona Jiménez (nacida el 27 de noviembre de 1869 y fallecida el 12 de febrero de 1956) y don Pablo Aguirre Cárdenas (nacido en la entonces Estación Monclova el 5 de diciembre de 1868 y fallecido el 1 de junio de 1920 en su tierra natal). El matrimonio Aguirre Cárdenas, procreó 14 hijos:

Zaragoza Benjamín (1890-1930), Cástulo Braulio (1893-1985), María Juana (1893-1894), María (1895-1983), Irene (1896-1963), Manuel (1897-1899), Adela (1898-1930), María Antonia (1900-1986), Manuel (1901-1983), Pablo (1903-1956), Roberto (1906-1966), Gonzálo (1909-1992), Santiago (1910-1977) y Raúl (1911-1978).

Siendo muy joven, se traslada a San Antonio, Texas, donde instala una la botica conocida como: “Amigos del Pueblo”.

El 1 de enero de 1917, contrae matrimonio en Estación Monclova, con la señorita Amelia Garza Aguilar y tienen por hijos a: Baldemar, Lauro, Cástulo, Gilberto, César y René.

En el mismo año, emigran a Cuatro Ciénegas, e instalan la “Botica Ciénegas”, en una edificación construida por don Francisco Arredondo en el año 1845, que albergó tiempo después de su levantamiento al Banco Mercantíl de Monterrey. Don Cástulo, tenía amplios conocimientos farmacéuticos y preparaba toda clase de medicamentos.

A pesar de no haber estudiado medicina, destacó tanto como si hubiese sido médico, atendiendo partos, operaciones, todo tipo de curaciones y hasta trabajos de dentista.

Debido a su excelente labor, se fue ganando el respeto y la admiración de la gente. Su carisma jugó un papel importante para la consolidación familiar en Cuatro Ciénegas, pero sin lugar a dudas, la atención hacia los más necesitados sin cobrar un solo peso, terminaron por afianzarlo como un personaje bondadoso y muy querido.

En 1924, don Cástulo, gestiona y contribuye en gran manera para que Cuatro Ciénegas, cuente con una Logia Masónica, puesto que un grupo de masones provenientes de la logia Estrella del Norte No. 14 de Estación Monclova, ven la necesidad de crear un templo en la tierra de Carranza. En dichos inicios, participan también los señores: Miguel Guevara, Arturo Borrego, Hilario G. Manrique, Enrique Gutiérrez, Jesús Moncada, Francisco Maluy,  Melesio, Elí y Jacobo Ibarra.

Para el año de 1932, participa en la organización de las Fiestas de la Uva (hoy Feria de la Uva), siendo esta su primera edición, junto a doña Herlinda Treviño, Prof. Luis Muníz de León, don Panchito Manrique, entre otros, resultando la Srita. Olga Guevara Ferriño, la primer Reina del ahora tradicional festejo.

Ya siendo un reconocido personaje en Cuatro Ciénegas y la región, resulta electo como Presidente Municipal, puesto que desempeña honradamente de 1955 a 1957. Bajo esta distinción, logra la federalización de las escuelas municipales, obteniendo con ello que, los sueldos de los docentes, no corrieran a cargo del municipio para poder así destinar ese recurso hacia las obras más necesarias.

Con un carisma sin igual, don Cástulo B. Aguirre, siguió atendiendo la Botica Ciénegas, y a sus pacientes hasta que la edad se lo permitió.

Finalmente, el llamado “médico de los pobres”, falleció el 1 de septiembre de 1985, en Monclova, Coahuila.

Todavía muchas personas en Cuatro Ciénegas, lo recuerdan con cariño por haber atendido sus partos, haberlos curado de alguna enfermedad o por simplemente ir a comprar las golosinas hechas por él mismo.

Que la memoria cariñosa de este pueblo sea justa con su recuerdo del llamado y que él, disfrute de ello desde su columna en el eterno oriente.

A manera de homenaje, una calle en Cuatro Ciénegas, lleva su nombre.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.