menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Resuelven el misterio de la desaparición de una antigua civilización en el este de China

Resuelven el misterio de la desaparición de una antigua civilización en el este de China

El colapso repentino de la última cultura neolítica del cauce bajo del río Yangtsé (este de China), ocurrido hace aproximadamente 4.300 años, tiene finalmente una explicación.

Esta civilización prehistórica, conocida ante todo por el asentamiento de Liangzhu, no ha dejado alguna evidencia de un declive paulatino ni de un conflicto bélico que la destruyera, pero un análisis espeleológico ha permitido a un grupo de investigadores descubrir qué dejó ese antiguo poblado en ruinas.

El geólogo chino Haiwei Zhang llevó en 2017 a Europa varias muestras de estalagmitas de dos cuevas que se encuentran al suroeste del asentamiento que estaba siendo excavado, llamadas Shennong y Jiulong.

Ambas cuevas “habían sido bastante exploradas durante años”, comentó el científico en un comunicado de la Universidad de Innsbruck (Austria), que participó en la investigación. “Están ubicadas en la misma área afectada por el monzón del sudeste asiático que el delta del Yangtsé y sus estalagmitas brindan una idea precisa de la época del colapso de la cultura de Liangzhu”, afirmó.

El análisis isotópico de las estalagmitas puso al descubierto que hace más de 4.300 años (entre los años 2324 y 2303 a. C.) hubo un período de precipitaciones extremadamente altas. El propio hecho de la alta humedad fue establecido en Innsbruck por los registros de isótopos de carbono, mientras que la datación exacta se realizó más tarde por mediciones de la combinación de uranio y torio en la Universidad de Xi’an Jiaotong (China). Haiwei califica el resultado de la aplicación de este método de “asombrosamente preciso a la luz de la dimensión temporal”, puesto que su margen de error está dentro de los 30 años.

Una fina capa de arcilla en las ruinas conservadas también apunta a una posible conexión entre la desaparición de la civilización avanzada y las inundaciones del río Yangtsé o las crecidas del mar, según dijo Christoph Spötl, coautor del estudio al respecto, publicado la semana pasada en la revista Science Advances.

El cambio que puso fin a la milenaria cultura agrícola

Hace 5.300 años la cultura arqueológica de Liangzhu ya prosperaba y, para el momento de su desaparición, contaba con casi mil años de existencia. En la historia de la civilización humana, es uno de los primeros ejemplos de comunidades altamente desarrolladas, basadas en una infraestructura de agua.

El asentamiento amurallado contaba con un complejo sistema de canales navegables, presas y depósitos de agua, que permitió a la población cultivar grandes superficies agrícolas durante todo el año. Sin embargo, los metales aún no eran conocidos por esa cultura y, por lo tanto, forma parte de las últimas del Neolítico tardío.

El estudio señala las excesivas lluvias monzónicas como la causa probable de un desbordamiento del río Yangtsé de tal magnitud que las presas y los canales no pudieron soportarlo, la ciudad de Liangzhu quedó anegada y su población se vio obligada a huir. Desde ese momento, las condiciones climáticas muy húmedas persistieron durante otros 300 años, muestran los geólogos a partir de los datos recogidos en las cuevas.

En el contexto de los cambios climáticos globales, el fenómeno estaría relacionado con una frecuencia creciente, durante esa época, del conocido patrón meteorológico de El Niño/Oscilación del Sur, que los científicos relacionan con la insolación estival debilitada del hemisferio norte.

Más Noticias

Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos de rescate a evacuar la zona porque hay un riesgo alto de una inundación repentina...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy diferente, Trump, según amigos y asesores, sigue siendo el mismo, pero ven señales de que...

Relacionados

TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.