
Estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) protestaron en la sede de la institución en contra de la “imposición” de José Antonio Romero Tellaeche como director.
En un pronunciamiento leído por Ángel Carrillo, de la Maestría de Administración y Políticas Públicas, aseguraron que el proceso de designación del nuevo director, que concluirá este lunes, no fue transparente ni abierto a la comunidad, como indicó la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla.
“Hoy se designa al director general de nuestra institución. Todo parece indicar que se impondrá a Romero Tellaeche, quien no sólo nos ha insultado y negado al diálogo, también ha amenazado nuestra integridad física”, indicó en alusión al video difundido en redes, en donde se ve al hasta ahora director interino acompañado por personal armado al interior del CIDE.
En el pronunciamiento, los alumnos advirtieron que no se oponen al cambio, porque como cualquier institución, el centro de investigación es perfectible.
Sin embargo, advirtieron que dicho cambio no puede llegar con amenazas e insultos.
Aseguraron que el apoyo a Romero Tellaeche en el proceso de auscultación externa sólo se explica por la presencia de amigos y coautores, ya que los estudiantes no han participado en ningún proceso.
“No sabemos qué entiende la directora del Conacyt por transparencia, apertura y legalidad. El apoyo unánime al doctor Romero en el proceso de auscultación externa sólo se explica por la presencia de sus amigos y coautores. Ni qué decir de la presencia de familiares y ex parejas de Álvarez Buylla en el Conacyt”.
“Ante el evidente conflicto de interés detrás del proceso, queda claro que éste no ha sido un proceso legal ni transparente. El oscuro cabildeo detrás de la designación del doctor Romero Tellaeche demuestra que éste ha sido un progreso ilegal, antidemocrático e impositivo”, afirmaron.
Aseguraron que si bien la batalla se libra en el CIDE, el ataque es en contra de todas las universidades y centros públicos de investigación.
Llamaron a la comunidad académica y estudiantil de todo el País a manifestar su inconformidad con la actual dirección del Conacyt, a la que acusaron de amenazar la seguridad, la estabilidad y la libertad de estudiantes e investigadores y de buscar adoctrinar la educación.
“Hacemos un último llamado a quienes designan hoy al director general; sepan que en sus manos está nuestro futuro, nuestra seguridad física y nuestra libertad de pensamiento”, aseguraron.
Los estudiantes buscaban tomar las instalaciones del CIDE, pero la dirección interina de la institución decidió cerrar el centro de investigación ante dicho anuncio.
Por ello, los estudiantes se concentraron en sus instalaciones, en Santa Fe, y alrededor de las 7:30 horas colocaron mantas en el acceso principal en las que se lee “El CIDE resiste”, “Somos estudiantes” y “¿Va a dirigir a puerta cerrada?”.
La manifestación continúa en medio de consigas como “Yo defiendo al CIDE, no nos politicen”, “El CIDE es primero, saquen a Romero” y “prefirió cerrar que escuchar y dialogar”.