La recaudación por ingresos tributarios del País tuvo un descalabro en octubre pasado al sumar 253 mil 19 millones de pesos, 7.2 por ciento menos en términos reales que en el mismo mes de 2020.
Los ingresos obtenidos por Impuesto Sobre la Renta (ISR) sumaron 131 mil 228 millones de pesos, una caída anual de 1.1 por ciento, según el informe mensual de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda (SHCP).
La recaudación por Impuesto al Valor Agregado (IVA) sufrió una baja de 6.2 por ciento, a 82 mil 781 millones de pesos.
En tanto que por el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) se obtuvieron 26 mil 294 millones de pesos, lo que se tradujo en una caída anual del 34.6 por ciento.
Por IEPS de gasolinas y diesel se recaudaron 11 mil 77 millones de pesos, 57.1 por ciento menos que en octubre del año pasado.
En el acumulado de enero a octubre de este 2021, los ingresos tributarios sumaron 2 billones 955 mil 236 millones de pesos, un crecimiento real de apenas 1.6 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Además, los ingresos totales del sector público sumaron 4 billones 756 mil 731 millones de pesos en el acumulado de 10 meses, 5.1 por ciento más que los registrados en igual periodo de 2020, impulsado por el avance de los ingresos petroleros, que aportaron 776 mil millones de pesos, un avance real anual de 64 por ciento.
En el informe también se dio a conocer que en octubre pasado, el gasto del sector público fue de 430 mil 997 millones de pesos, 1.8 por ciento menor, en términos reales, que el monto ejercido en igual mes del 2020.
La caída obedeció a una baja en el gasto programable ejercido, que registró una reducción del 2 por ciento, con un monto de 338 mil 926 millones de pesos, y a una caída del del 0.9 por ciento en el gasto no programable, que alcanzó los 92 mil 70 millones de pesos.
En el acumulado de enero a octubre, se gastaron 5 billones 137 mil millones de pesos, lo que se tradujo en un incremento real anual del 5 por ciento.