menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Hay escasez de productos tecnológicos

Hay escasez de productos tecnológicos

La consultora Pabis Retail reveló que, en este año, han registrado un mayor desabasto de artículos de tecnología en general en el País, en comparación con 2019 e incluso 2020.

En un análisis realizado por la consultora sobre la existencia de mil 267 productos tecnológicos en cinco cadenas comerciales tanto de autoservicio como departamentales, realizado entre el 1 de agosto y 15 de noviembre pasados, se detectó un desabasto promedio de 10 por ciento en artículos de tecnología en general.

“De estos, el 64 por ciento tuvo un desabasto alto, un 8 por ciento mostró desabasto intermedio y 28 por ciento mostró desabasto bajo”, detalló la firma en información dada a REFORMA.

Alertó que es necesario prestar atención a estas cifras, particularmente por parte de las empresas proveedoras del retail que comercializan dichos productos.

Los contratos de confidencialidad de Pabis Retail con sus clientes le impiden revelar qué tipo de productos específicos son los afectados por la falta de abasto en el País.

No obstante, desde el inicio de la pandemia, cadenas comerciales, principalmente de autoservicio y departamentales, han admitido dificultades para tener un amplio surtido en productos que abarcan desde Smart TV’s hasta todo tipo de teléfonos celulares y equipos de cómputo, entre otros.

Otro punto que destacó la firma es que el nivel de desabasto entre cadenas comerciales fue muy distinto: la cadena con el nivel más bajo de desabasto registró casi 3 por ciento de mercancía fuera de stock, mientras que la cadena que registró el mayor desabasto alcanzó hasta 38 por ciento.

“Con base en lo anterior, se puede afirmar que sí hubo desabasto en artículos de tecnología”, dijo Leslie Alonso, directora de operaciones de Pabis Retail.

Señaló que el desabasto, que en la industria comercial se mide a través del nivel de productos agotados, es un problema latente en el sector retail en México y que hay marcas específicas que enfrentan retos importantes para reducir sus ventas perdidas por dichos faltantes.

Según Pabis Retail, a nivel mundial se estima que el desabasto representa alrededor del 8 por ciento del total de los catálogos. Es decir, en promedio, a nivel global se puede admitir que uno de cada 10 productos aproximadamente no está disponible en el anaquel cuando el consumidor acude a comprarlo.

En México, la falta de stock representa pérdidas mensuales de alrededor de 10 mil millones de pesos, de acuerdo con cálculos de la consultora a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.