menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide OMS respuesta racional y proporcional a Ómicron

Pide OMS respuesta racional y proporcional a Ómicron

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el martes a los Estados miembros una respuesta “racional” y “proporcional” frente a Ómicron, la nueva variante del coronavirus que está generando el pánico desde hace varios días.


“La respuesta mundial deber ser calmada, coordinada y coherente”, defendió Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una reunión de información sobre esta nueva variante en la sede de la Organización de la ONU, en Ginebra.

“Comprendo la preocupación de todos los países por proteger a sus ciudadanos contra una variante que todavía no entendemos perfectamente”, añadió en referencia a las restricciones de viaje que afectan al sur de África desde la semana pasada.

Tedros se dijo preocupado por el hecho que los países hayan tomado “medidas generales y brutales” sin fundamento y aseguró que “no harán más que agravar las desigualdades”.

“Pedimos a todos los Estados miembros que tomen una respuesta racional y proporcional al riesgo, conforme al Reglamento Sanitario Internacional”, el instrumento jurídico de referencia para la OMS y los países que forman parte de ella, añadió. “Todavía tenemos más preguntas que respuestas”, sobre Ómicron, apuntó.

Asimismo, recalcó que no hay que “sorprenderse” por el hecho de que el virus evolucione. “Es lo que hacen los virus”, insistió.

“Cuanto más dejemos que la pandemia se eternice, sin remediar las desigualdades en materia de acceso a las vacunas o no poniendo en marcha medidas sociales y de salud pública de manera adaptada y coherente, más posibilidades le estaremos dando al virus de que mute de un modo que no podemos ni anticipar ni impedir”, sostuvo Tedros.

La nueva variante fue detectada inicialmente en Sudáfrica la semana pasada pero ya se ha propagado por todos los continentes. Esto llevó a numerosos países a suspender sus conexiones aéreas con el sur de África, a instaurar dispositivos de prevención y, en el caso de las naciones con mayores reservas de vacunas contra el Covid-19, a instar a la población a inyectarse un dosis de recuerdo.

Tedros dio las gracias a “Botsuana y a Sudáfrica por haber detectado, secuenciado y avisado de esa variante tan rápidamente” y se declaró “profundamente preocupado porque esos países estén siendo penalizados por haber hecho lo que tenían que hacer”.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.