menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Prevén control de inflación hasta 2023

Prevén control de inflación hasta 2023

 Las metas de inflación no se darán en 2022, sino hasta 2023, advirtió José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En entrevista, dijo que habrá bajo crecimiento en los próximos años sin medidas que fomenten la inversión pública y privada y si no se respeta el Estado de Derecho, tal como plantea su Nuevo Modelo de Desarrollo del País.

“La inflación superó 7 por ciento, pero es un problema mundial, ocasionado por la escasez de materiales; la tendencia que se prevé es que vaya disminuyendo.

“Sin embargo, todo 2022 nos acompañará la inflación (alta) y no será sino hasta 2023 que la veremos en el rango del objetivo del Banco de México”, aseguró.

La economía tuvo una caída muy pronunciada por la contingencia sanitaria y algunos sectores tardarán 4 ó 5 años en recuperarse y llegar a niveles previos a la pandemia, agregó.

“Preocupa que en el Presupuesto 2022, el Gobierno pronosticó un crecimiento de 4.1 por ciento; no creemos que llegue a esa tasa, más bien estará en el rango de 3 por ciento y si no hay un cambio de modelo será de 2 por ciento en los próximos 10 años”, adelantó.

Por ello, dijo, es necesario revisar el modelo de desarrollo en el País.

La Coparmex planteó un modelo, que se conforma por 20 puntos, a través del cual se busca fomentar la inversión pública y privada para que la economía crezca 4 por ciento en promedio en los próximos años.

De no cambiar la tendencia, advirtió Medina Mora, México estará condenado a un crecimiento muy bajo en la próxima década, por ello se requiere fomentar la inversión.

“Como país podemos crecer a 4 por ciento de manera sostenida, siempre y cuando haya inversión diversificada del Gobierno equivalente a 5 por ciento del PIB y combinado con 20 por ciento de inversión del sector productivo.

“De otra manera el crecimiento del País se limitará a 2 por ciento por la siguiente década”, manifestó.

El líder patronal aseguró que dedicarán un año a dar a conocer el modelo mediante foros en toda la República, en los cuales recibirán propuestas de gobiernos locales, estatales y de académicos.

“Esta es una apuesta de largo plazo. Tenemos que ir corrigiendo la dirección del País para reducir la pobreza y la desigualdad”, subrayó.

Más Noticias

Llevan fiesta mexicana a los adultos mayores de Múzquiz
Gobierno Municipal en coordinación con el DIF, celebraron el Grito de Independencia con actividades recreativas y el programa “Unidos con Ritmo” Alonso Crisante LA PRENSA...
‘Seguimos impulsando educación y el desarrollo social de Coahuila’
Para que a todo el estado le vaya bien: Manolo En su gira por las regiones Centro y Carbonífera, el Gobernador detonó el programa estatal...
Vamos a detonar economía de la Carbonífera: Manolo
El gobernador viajará a la Ciudad de México para afinar detalles de las licitaciones de 10 millones de toneladas de carbón, proyectando una derrama estimada...

Relacionados

Amparan a Andy contra la FGR
Protegiéndolos contra cualquier orden de aprehensión inmediata Jueces federales conceden...
Llega a Sabinas taller ‘Rompiendo Barreras’
Una iniciativa orientada a sensibilizar e invitar a la inclusión...
Impulsa SJS bienestar familiar con nueva entrega de tinacos
Más de 40 hogares de San Juan de Sabinas recibieron...
Segundo trabajador lesionado en Trinity en menos de 24 horas
El joven de 22 años de edad, ingresó a urgencias...
Vuelca tráiler y colapsa la 57
Accidente bloquea la circulación en el tramo Sabinas-Monclova Karla Cortez...
Buscan homicidas de Brisa reducción de condena
Luis “N” y María “N” enfrentan cargos por desaparición y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.