menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Reajustan cifras de empleo formal

Reajustan cifras de empleo formal

La eliminación del outsourcing provocó un reajuste en el registro de empleo, debido a que los verdaderos empleadores que reconocieron a los trabajadores se encontraban en otras entidades.

Un 50 por ciento de los 2.9 millones de trabajadores que estaban bajo outsourcing y que fueron reconocidos por sus patrones tenía su relación con empresas subcontratistas con domicilios en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco, según datos del IMSS de noviembre de 2020 al 31 de octubre de 2021.

La Ciudad de México fue la Entidad que perdió más empleo, con 79 mil puestos de trabajo, pues en ella se ubicaba una mayor cantidad de empresas de subcontratación.

«Esto tiene como consecuencia que la Ciudad de México tarde más en recuperar el nivel previo a la pandemia como consecuencia de este efecto asociado a la migración», señala la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS en una tarjeta informativa.

Agrega que gran parte del empleo asociado a la Capital del País se relaciona al sector servicios para empresas y en él está el subgrupo de servicios profesionales y técnicos, donde se autoclasificaban las empresas subcontratistas.

En este reacomodo, al 31 de octubre, el Estado de México ganó 17 mil empleos; Baja California, 8 mil, y Guanajuato, 6 mil.

«Un dato a destacar es el reajuste que se está observando en el tipo de empleo al cual el trabajador se asocia. Esto se puede observar con la variación en el nivel de empleo en octubre, donde el permanente aumentó 112 mil puestos y los eventuales 60 mil.

«Lo anterior demuestra una reconfiguración en el tipo de contratos. Con esto, el número de puestos eventuales representa 13 por ciento del total en octubre, la cuarta cifra más baja de los últimos 10 años», señala el IMSS.

Estos movimientos también son visibles por sectores, ya que de los 2.9 millones de trabajadores que migraron 85 por ciento estaba relacionado con empresas subcontratistas asociadas al comercio, servicios para empresas y transformación.

El sector servicios para empresas perdió 175 mil puestos, mientras que transformación y comercio ganaron 72 mil y 54 mil plazas, de manera respectiva.

El IMSS especifica que dentro del sector servicios para empresas, el grupo económico con la mayor reducción fue el de servicios profesionales y técnicos.

En contraste, el más beneficiado es el de servicios financieros y seguros.

Según el IMSS, hay casi 900 mil personas que ya no están vigentes como trabajadores formales, una baja de 17 por ciento.

Esto no quiere decir que se trate de pérdida de empleo, sino cambios de trabajo, jubilaciones, decisión propia del trabajador de dejar de laborar, entre otras razones.

«Se trata de una reconfiguración del vínculo laboral de los trabajadores que no afectó la evolución del empleo ni ocasionó un incremento en las bajas del IMSS», expone el IMSS.

Más Noticias

Histórica a sus 17 años: Mirra Andreeva es la campeona más joven
La tenista rusa, Mirra Andreeva, se convirtió en la campeona más joven de un WTA 1000 tras vencer a la danesa Clara Tauson La adolescente...
EU quiere recontratar a científicos que despidieron hace una semana por recortes
La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total después de que el presidente Donald Trump se apresurara la semana pasada a...
Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
Realiza Municipio jornada de limpieza en el arroyo Ceballos, a la que se sumaron estudiantes de la UAdeC Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de febrero...

Relacionados

Múzquiz Avanza Hacia un Futuro Sostenible: Alcaldesa y Secretaria de Medio Ambiente Impulsan Proyectos Ambientales
Múzquiz Coahuila-;Laura Patricia Jiménez Gutiérrez Presidenta Municipal de Múzquiz sostuvo...
Organismo rector de Fórmula 1 denuncia abucheos "tribalistas" a Horner y Verstappen
Horner se ha convertido en el blanco de algunos aficionados...
Zelenski "no está listo" para firmar acuerdo para que EU explote minerales ucranianos
Donald Trump quiere que Ucrania dé acceso a las empresas...
Lleva alcalde de Candela Fernando Juárez programa de pollinaza a bajo costo al ejido Huizachal
Candela, Coahuila.-El alcalde Fernando Juárez cumplió otro compromiso de campaña...
Sari Pérez encabeza homenaje a Francisco I. Madero en Frontera
La alcaldesa encabezó la ceremonia luctuosa en la plaza principal,...
La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
Encabeza el alcalde Reunión de Gabinete y realiza un balance...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.