menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Obligan a empresas a volver con Pemex

Obligan a empresas a volver con Pemex

 Al reducir la vigencia de permisos de importación de combustibles y cancelar operaciones de almacenamiento, como sucedió con Monterra Energy, la Secretaría de Energía (Sener) está orillando a las empresas a restablecer una relación de suministro con Pemex.

Conforme los permisos van venciendo, la Sener no los refrenda, lo que desincentiva la operación de las empresas, de acuerdo con especialistas.

“Lo que está haciendo la Sener con los permisos de importación vigentes es esperar a que caduquen para ya no dar un referendo, de hecho hay varios permisos que vencen (en este mes).

“Esto lo que implica es falta de inversiones porque las empresas extranjeras están muy desilusionadas y, obviamente, la estrategia de crecimiento que se tenía ya no se visualiza de esa manera.

Realmente el mercado se está cerrando completamente a Pemex y CFE”, aseguró Alicia Zazueta, directora general de EServices.

Esta situación obliga a las empresas que ya importaban sus combustibles a volver a establecer una alianza comercial con Pemex y, a su vez, implica una afectación a los usuarios finales que ya no tendrán opciones que realmente sean competitivas, explicó.

Según el último listado de la Sener, al 1 de febrero tiene vigentes 88 permisos, cuando en diciembre de 2018 se tenían más de mil.

De los permisos vigentes, los que mayor riesgo corren son los de gasolinas, diesel, combustóleo y turbosina, consideró.

Este año vencen 14 permisos de importación y exportación, entre los que se encuentran los de Total México, IEnova y Toyota Motors.

El 17 de febrero, la Secretaría de Energía publicó un acuerdo en el que determina que los permisos de importación tendrán una vigencia de uno y cinco años.

Mauricio León, asociado de la firma Sánchez Devanny, comentó que la tendencia que ha seguido la Sener es de no renovar o dar nuevos permisos, por lo que las empresas que busquen un refrendo verán detenidas sus solicitudes.

Agregó que actualmente empresas como BP y Vitol no cuentan con permisos, lo que eventualmente dará paso a desabasto en algunas regiones.

Un cierre arbitrario

El cierre de la terminal de almacenamiento de combustibles de Monterra en Tuxpan, Veracruz, es arbitrario e ilegal, acusó la empresa.

La firma señaló que se hizo caso omiso a la entrega de documentación y pruebas a la CRE para reanudar la operación, por lo que presentó una notificación de intención de arbitraje al amparo del TLCAN.

Reclaman daños por 667 millones de dólares y se hace un llamado al Gobierno para resolver la disputa de manera colaborativa.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de abril del 2022 se da la muerte de una jovencita en Nuevo León, desatándose una...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa Por...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza, con balaceras y bloqueos en distintos puntos, los hechos ponen en duda la estrategia de...

Relacionados

Da Jueza ultimátum para mostrar avalúo de AHMSA
A fin de dar celeridad a la venta de la...
Enfrenta Telmex acoso para distraer cuadrillas
Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a...
Acumulan 102 demandas de amparo contra Famsa
Por retenciones salariales de trabajadores de Salud Tribunales se están...
Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.