menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Critican que se limite al AICM por el AIFA

Critican que se limite al AICM por el AIFA

Desde el punto de vista técnico, no se justifica la declaratoria de saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que hizo la autoridad aeronáutica mexicana, aseguraron expertos.

Esa decisión solo es parte de una estrategia para que las aerolíneas vuelen desde Santa Lucía, agregaron.

Juan Antonio José, analista aéreo, indicó que el anuncio de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no se justifica porque el AICM no ha alcanzado las operaciones que se tenían antes de la emergencia sanitaria.

“No hemos llegado a las 61 operaciones por hora que se tenían antes de la emergencia sanitaria (en 2020 estaba alrededor de 52) y además desaparecieron aerolíneas como Interjet y no toda su oferta ha sido sustituida.

“Declarar saturado al AICM ya lo veíamos venir, pues es parte de la estrategia de promoción de Santa Lucía para incentivar de manera artificial una demanda y saturando de manera artificial al AICM”, comentó.

De acuerdo con datos del aeropuerto capitalino, en 2019, antes de la pandemia, se movilizaron 50 millones 308 mil 49 viajeros, en 2021 sumaron 36 millones 56 mil 614, un 39.5 por ciento menos.

Juan Antonio José indicó que posiblemente a partir de dicha declaratoria las autoridades aeronáuticas entreguen más slots -horarios de despegue y aterrizaje de aerolíneas-, pero no en el AICM, sino en los aeropuertos Felipe Ángeles (AIFA) y Toluca.

De hecho, ayer, se anunció una modificación a las reglas de operación de slots en AICM que estarán vigentes desde hoy y hasta el 30 de octubre de 2022.

“Esto -slots- es parte de una estrategia para promover al AIFA; esto es para forzar que más operaciones se pasen al AIFA”, insistió el experto.

Ahora las aerolíneas deben usar 75 por ciento de los espacios para mantenerlos y no recibir penalizaciones, cuando antes era 80 por ciento.

Los slots que serán devueltos deberán entregarse máximo el 15 de marzo próximo.

A través del Diario Oficial el Gobierno detalló que las reglas tienen como objetivo establecer la evaluación y monitoreo de los slots, cuando primero se tuvo que hacer el análisis para cambiar las reglas, criticó.

Fernando Gómez, también analista aéreo, agregó que el hecho de que las líneas aéreas no puedan aumentar el número de vuelos en el AICM, las obligará a volar desde el AIFA, Toluca o algún otro aeropuerto comercialmente sea atractivo.

Coincidió en que el AICM todavía no regresa a los niveles pre pandemia.

Rogelio Rodríguez, también especialista aéreo, dijo que la declaratoria de saturación del AICM justo a unos días de la inauguración del Felipe Ángeles es, por lo menos, una coincidencia.

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.