menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Si tienes fatiga extrema y mareos, entonces tienes que consumir más estos alimentos

Si tienes fatiga extrema y mareos, entonces tienes que consumir más estos alimentos

Más allá de la proteína animal, hay varios recursos alimenticios que pueden aumentar nuestra dosis necesaria de hierro

Si te cansas rápido y tardas en reponerte, además de mareos constantes, tal vez tengas una deficiencia de hierro. Harvard nos explica que el hierro es un mineral importante que ayuda a mantener la sangre saludable, cuando el nivel de hierro es bajo, puede ocasionar una anemia y puede afectar a cualquiera. 

¿Qué es el hierro?

Harvard y su división de salud pública nos dice que el hierro es un componente principal de la hemoglobina, un tipo de proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las partes del cuerpo. Sin suficiente hierro, no hay suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno, lo que provoca fatiga. El hierro también forma parte de la mioglobina, una proteína que transporta y almacena oxígeno específicamente en los tejidos musculares. El hierro es importante para el desarrollo y crecimiento saludable del cerebro en los niños, y para la producción y el funcionamiento normales de diversas células y hormonas.

¿Cómo encontrar el hierro en la comida?

Hay dos maneras de obtener hierro en nuestra comida, una de las fuentes son las proteínas animales, ya sean carnes rojas, aves y los mariscos, así como en vegetales, frutas y cereales integrales sin olvidarnos de los alimentos fortificados. 

  • Fuentes de hierro: ostras, almejas, mejillones, hígado de res o pollo, sardinas enlatadas, carne de vaca,  aves de corral, atún claro enlatado, cereales fortificados para el desayuno, frijoles, chocolate negro (al menos 45% cacao), lentejas, espinacas, papas con piel, nueces, arroz y pan enriquecido.

¿Qué pasa con esos alimentos?

El hierro que consumimos se queda en el cuerpo a manera de ferritina (en el hígado, el bazo, el tejido muscular y la médula ósea) y se distribuye por todo el cuerpo mediante la transferrina (una proteína de la sangre que se une al hierro). A veces, un médico puede verificar los niveles en sangre de estos dos componentes si se sospecha anemia.

Signos de tener deficiencia de hierro según Harvard: fatiga, debilidad aturdimiento confusión, pérdida de concentración, sensibilidad al frío, dificultad para respirar, latidos rápidos, piel pálida, pérdida de cabello, uñas quebradizas, antojos de tierra, arcilla, hielo u otros artículos no alimentarios.

Más Noticias

Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso para cubrir las vacantes en el área de calidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez que una de sus unidades es detenida durante un retén instalado la madrugada del martes...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación con una catástrofe natural, dejando a miles de familias en alta vulnerabilidad Fabiola Sánchez LA...

Relacionados

Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio...
Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook
Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los...
Unen sus vidas en la prisión
El amor de 30 parejas quedó oficialmente sellado con el...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.