menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué son las pastillas de yoduro de potasio y para qué sirven? ¿Funcionan contra la radiación?

¿Qué son las pastillas de yoduro de potasio y para qué sirven? ¿Funcionan contra la radiación?

El yoduro de potasio es una sal que médicamente se usa para ayudar en el tratamiento contra la radiación y también tiene usos en el campo de la fotografía. Comúnmente se le conoce como “pastillas de yodo” o “pastillas anti-radiación”.

La fórmula química del yoduro de potasio es KI.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) hacen una advertencia clara sobre el yoduro de potasio: es un medicamento que no se debe tomar a la ligera.

“Las personas deben tomar KI solo por recomendación de los funcionarios de salud pública o de manejo de emergencias. Hay riesgos para la salud asociados con tomar KI”, afirman en su página web.

¿Qué es el yoduro de potasio?

Los CDC explican que es una sal “no radiactiva que puede ayudar a impedir que la glándula tiroides absorba el yodo radiactivo, protegiendo así a esta glándula de las lesiones por radiación”.

Esta glándula endocrina tiene funciones muy importantes para el funcionamiento metabólico de las personas, y además es “la parte del cuerpo más sensible al yodo radiactivo”, añaden los CDC.

¿Funcionan las pastillas de yoduro de potasio contra la radiación?

El yoduro de potasio puede ayudar a proteger la tiroides de las personas contra el yodo radiactivo y así también prevenir del cáncer de tiroides en caso de un accidente nuclear u otra exposición a la radiación.

Solo protege la tiroides y solo protege del yodo radiactivo.

Sin embargo, el yoduro de potasio “no previene que el yodo radiactivo entre al cuerpo” y no revierte los efectos ya causados por la radiación, dicen los CDC.

Advertencias sobre las pastillas de yodo

Si en el cuerpo de una persona no hay presencia de yodo radiactivo, tomar yoduro de potasio puede ser dañino, explican los CDC.

En 2011, cuando ocurrió el accidente nuclear de Fukushima, en Japón, en Estados Unidos, hubo preocupación por los posibles efectos de la radiación y aumentó la demanda de pastillas de yodo, aunque las autoridades sanitarias explicaban que no había necesidad de tomarlas ni de abastecerse de yoduro de potasio.

También en 2018, después de un tuit del entonces presidente Donald Trump (en el que decía que él tenía un botón nuclear “más grande y más poderoso” que Kim Jong Un), aumentaron las ventas, según reportó CNN en ese momento con base en informes de compañías que venden el compuesto químico.

De esos escenarios los expertos tienen varias advertencias:

  • Las pastillas tienen una eficacia limitada. Según explicó a CNN Diane D’Arrigo, del Servicio de Información y Recursos Nucleares en Washington en una entrevista cuando se produjo lo de Fukushima, si bien protege la tiroides, “hay otros radionúclidos que van a otros órganos con los que no ayuda”.
  • La gente no debe hacer compras de pánico de yoduro de potasio. El Dr. Stewart Weiss, endocrinólogo y profesor clínico de medicina en el Centro Médico de la Universidad de Nueva York dijo a CNN también en 2011 que a menos de que exista una amenaza real de exposición a la radiación, no se debería tomar. “Muchas personas son alérgicas al yodo”, dijo, y también explicó que tomar yoduro podría empeorar problemas ya existentes de la tiroides o tener efectos secundarios, entre ellos, problemas en la piel. Para los niños puede ser dañino en dosis excesivas, agregó.

¿Cómo funciona el yoduro de potasio?

Según los CDC, “el KI (yoduro de potasio) impide que el yodo radiactivo entre en la tiroides. Cuando una persona toma KI, la tiroides absorbe el yodo estable del medicamento. Debido a que el KI contiene tanto yodo estable, la glándula tiroides se “llena” y no puede absorber más yodo, ya sea estable o radiactivo, durante las próximas 24 horas”.

La protección puede no ser total, advierten, pues depende de factores como el tiempo que ha pasado desde la contaminación, cuánto yodo se ha absorbido en la sangre y la dosis de yodo radiactivo a la que la persona ha sido expuesta.

En caso de una emergencia de radiación que involucre yodo radiactivo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de yoduro de potasio en dos formas: en tabletas y líquido. Hay dosis específicas para grupos de edad y otras condiciones.

El yoduro de potasio se vende sin receta médica, por lo que las autoridades sanitarias reiteran que solo se debe tomar si hay una instrucción de los organismos de salud o emergencia. Entre los efectos secundarios de las pastillas de yodo están problemas gastrointestinales, reacciones alérgicas, salpullidos e inflamación de las glándulas de saliva.

Más Noticias

VÍCTOR LEIJA ENTREGA POZOS DE AGUA PARA FORTALECER MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES EN PLAZAS DE CUATRO CIÉNEGAS
Se entrega pozo de agua para la plaza principal y para la plaza de la colonia Las Magdalenas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 20 de Agosto...
 Netflix anuncia cuándo se estrena la quinta temporada de 'Emily en París'
La exitosa comedia romántica protagonizada por Lily Collins regresa con su quinta temporada en Netflix. Los fans ya pueden marcar la fecha de estreno de la quinta temporada de Emily en París. Netflix no solo confirmó el...
Dan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.; FGR le imputa delito de delincuencia organizada
El boxeador compareció la noche del pasado lunes 18 de agosto ante el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal Un juez federal...

Relacionados

Dron ruso explota en territorio de Polonia; el aliado de Ucrania denuncia una "provocación" de Rusia
Polonia es un punto de tránsito clave para la ayuda...
Inter Miami vs Tigres: Horario y canales para ver EN VIVO la Leagues Cup; HOY, miércoles 20 de agosto
Este día, los Tigres buscan su pase a las Semifinales...
Cristiano Ronaldo va por su primer título en Arabia Saudita
Este sábado 23 de agosto, Cristiano Ronaldo jugará la Final...
Jueza de EU mantiene protección a niños migrantes; niega pedido de Trump de terminar acuerdo vigente desde hace 30 años
El Acuerdo Flores establece que las autoridades federales no pueden...
ONU exige a Israel frenar la expansión de asentamientos en Cisjordania
La ONU reiteró que los asentamientos en Cisjordania son ilegales...
Mauricio Sulaimán revela que Julio César Chávez "está deshecho" con la situación de su hijo; ya habló con El Gran Campeón
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo habló sobre la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.