menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Científicos crean un ‘mapa del tesoro’ para buscar meteoritos en la Antártida

Científicos crean un ‘mapa del tesoro’ para buscar meteoritos en la Antártida

Desde el descubrimiento del meteorito Adelie Land en 1912, los científicos han extraído más de 45 mil meteoritos del hielo en la Antártida

Excelsior

Científicos han desarrollado un mapa de probabilidad para buscar meteoritos en la superficie de toda la Antártida, basado en un algoritmo de hallazgos previos y observaciones satelitales.

Para encontrar meteoritos, necesitamos que varios factores se combinen favorablemente”, dijo Veronica Tollenaar, glacióloga de la Université libre de Bruxelles, que ha dirigido el equipo que ha estado trabajando para identificar más de estos puntos calientes de meteoritos.

Desde el descubrimiento del meteorito Adelie Land en 1912, los científicos han extraído más de 45 mil meteoritos del hielo en la Antártida. Cada una de estas “rocas espaciales” tiene una historia sobre la composición de nuestro sistema solar y las condiciones que existieron al principio de su desarrollo. Los científicos estimaron recientemente que hasta 300 mil meteoritos más y sus historias todavía están en el hielo, esperando ser encontrados.

Y ahora tienen un mapa que muestra dónde buscar. Los científicos han estado buscando activamente meteoritos en la Antártida durante décadas porque el paisaje polar ofrece varias
ventajas. El contraste entre las rocas y el hielo, y la falta de muchas rocas terrestres, hacen que los meteoritos sean más fáciles de detectar. El ambiente seco del desierto también ayuda a preservar los meteoritos, algunos de los cuales cayeron a la Tierra hace más de 1 millón de años.

Aún así, encontrar pequeñas rocas que se extienden por un paisaje helado que cubre 14 millones de kilómetros cuadrados (5,4 millones de millas cuadradas) puede ser un desafío. Para aumentar sus posibilidades, los científicos han centrado las búsquedas en “zonas de meteoritos varados”, áreas donde la geología local, el flujo del hielo y las condiciones climáticas han provocado que los meteoritos se agreguen a la superficie. Estas zonas de varamiento se han descubierto tradicionalmente por casualidad, a menudo cerca de una
estación de investigación, o escaneando mapas e imágenes satelitales de áreas con hielo azul. Casi todos los meteoritos se encuentran en el hielo azul, que carece de cubierta de nieve y permite que los meteoritos queden expuestos en la superficie.

En el nuevo mapa (mostrado arriba), se observa la alta probabilidad de meteoritos a lo largo de la periferia del continente y cerca de las zonas montañosas. Esto tiene sentido, dado que aquí es típicamente donde se encuentra el hielo azul. Pero los investigadores muestran que la temperatura y la velocidad de la superficie del hielo también son factores importantes.

Si las temperaturas aumentan demasiado, o si las velocidades del flujo de hielo son demasiado rápidas, no encontramos ningún meteorito”, dijo Tollenaar en un comunicado. Explicó que si las temperaturas son demasiado altas, los meteoritos se hunden en el hielo derretido y desaparecen de la superficie. Y si el hielo fluye demasiado rápido, los meteoritos se alejan de la superficie del hielo antes de que tengan la oportunidad de acumularse en grandes concentraciones.

Pero como muestra el mapa, hay muchas áreas de hielo azul donde la temperatura y la velocidad del hielo parecen favorables para los meteoritos varados. Los investigadores desarrollaron un índice de “dónde ir”, que clasifica los puntos críticos según su potencial para una visita de campo. El área de Allan Hills está cerca de la parte
superior de esta lista. Situado relativamente cerca de la estación McMurdo, ya se han encontrado aquí más de mil meteoritos.

También ocupa un lugar destacado en la lista una región aún inexplorada en la cordillera de Fimbulheimen, ubicada a 120 kilómetros de la estación Novolazarevskaya.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.