menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 28 de junio de 2024

>
>
>
>
>
¿Cómo hacer un huerto urbano de hierbas aromáticas en casa?

¿Cómo hacer un huerto urbano de hierbas aromáticas en casa?

Si estás decidido a cultivar tus propias hierbas aromáticas u hortalizas, te explicamos cómo debes comenzar tu selección.

Si vemos el lado positivo de la cuarentena y el home office, una de las bondades que nos dejaron fue: el tiempo. Ahora destinamos más horas del día a cosas que antes no podíamos e incluso nos dieron oportunidad de explorar hobbies. 

Así, cuidar plantas y comenzar a cultivar huertos urbanos fue, quizá, una de las actividades que más visibilidad ganó durante la pandemia, incluso crecieron los seguidores de cuentas especializadas en plantas, sus cuidados y aplicaciones. 

Pero, ¿cómo podemos hacer un huerto urbano y qué plantas elegir? Si ya estás decidido a cultivar tus propias hierbas aromáticas u hortalizas, te explicamos cómo debes comenzar tu selección tanto de espacio, como de semillas o tallos. 

¿Cómo hacer un huerto urbano en casa?

La Secretaría del Medio Ambiente de Ciudad de México (Sedema) cuenta con una Guía de Huertos Familiares que cualquier persona con acceso a internet puede consultar. Allí se explica que para comenzar necesitas: 

  • Tierra. (No es necesario comprarla, aunque de ser el caso puedes adquirirla en sitios como Cuemanco; así como de jardines o jardineras).
  • Recipientes de Reuso. (De preferencia que tengan capacidad para tres litros en adelante; pueden ser botellas vacías, macetas, huacales)
  • Una charola. 
  • Un aspersor. 
  • Palillos de madera. 
  • Vasos pequeños. 

Una vez que cuentes con todos los materiales, busca en tu casa un lugar bien iluminado y ventilado donde colocar tu huerto urbano. Lo ideal es que ese espacio reciba luz directa de cuatro a seis horas diarias (puede ser un jardín, una ventana, balcón, terraza o patio).

Si el espacio que encontraste recibe poca luz (menos de cuatro horas diarias), puedes sembrar lechuga, cebolla, rábano, apio, ajo, espinaca, chícharos, zanahorias y acelgas. 

En cambio, si hallaste un espacio que recibe más de cuatro horas de luz directa del sol, puedes sembrar jitomate, chiles, berenjenas, pepinos y calabazas.

Procedimiento para hierbas:

  • Toma un manojo de hierbas y corta unas ramitas a 10 centímetros de las hojas de forma diagonal. 
  • Retira las hojas de la base y deja sólo algunas en las puntas. 
  • Sumerge la parte cortada en un recipiente con agua, después de unos días, cuando notes que tiene raíces, la puedes trasplantar a una maceta o recipiente con tierra. 
  • Es importante que tengas en cuenta que dependiendo del tipo de hierba, semilla u hortaliza que hayas elegido podrás disfrutar de los frutos u hojas que tú mismo cultivaste, el tiempo estimado puede ser de tres meses. 

¿Cómo elegir hierbas aromáticas para mi huerto urbano?

Las hierbas aromáticas no sólo sirven para cocinar, les puedes utilizar para crear ambientes en distintos espacios de tu casa o para aromatizar tus prendas. 

Hierbas de Provenza. 

Generalmente se utilizan para aromatizar parrilladas, pueden ser: albahaca, laurel, romero, ajedrea y tomillo. Se pueden usar frescas o secas. 

Hierbas de sazón: 

Se trata de las finas hierbas y las plantas aromáticas herbáceas como el apio silvestre, perifollo, cilantro, estragón, perejil, entre otras. 

Hierbas de huerto. 

Se utilizan para preparar sopas, ensaladas o guarniciones y pueden ser el bledo, berro, espinaca, lechuga, acedera, acelga, verdolaga, entre otras. 

¿Qué semillas u hortalizas elegir para el huerto urbano?

Una vez que tienes bien ubicado el espacio en dónde vas a colocar tu huerto urbano, puedes comenzar la selección de semillas, de acuerdo a la información que vimos previamente. 

Así, puedes seleccionar de tu despensa jitomates, chiles o alguna hortaliza a las que les puedes extraer las semillas para colocarlos en la tierra. O en su defecto, cortar un ramito de alguna verdura u hortaliza para ponerlas en una maceta. 

Procedimiento para semillas: 

  • Lava las semillas en una coladera. 
  • Ponlas en un recipiente pequeño y déjalas hidratando en agua por lo menos dos días. 
  • Extiende en una charola o plato una capa de tierra de 4.5 centímetros de espesor y coloca las semillas; cúbrelas con tierra y riega diariamente (de preferencia con un aspersor).
  • Después de dos semanas, o cuándo hayan alcanzado cinco a diez centímetros de altura, estarán listas para ser trasplantadas a una maceta. 

Procedimiento para hortalizas: 

  • Corta la hortaliza a unos siete centímetros de distancia desde la base. 
  • Sujeta con palillos la base y coloca en la boca de un vaso pequeño con agua.  
  • Deja el vaso en un sitio bien iluminado. 
  • Después de una semana o dos notarás que le salen raíces a la hortaliza, en ese momento está lista para ser trasplantada. 

Más Noticias

3 alimentos que reemplazan al huevo y aumentan la dosis de energía
Cada uno de estos alimentos puede ser una excelente opción para quienes buscan aumentar su dosis de energía y nutrientes El huevo es conocido por su alto...
¿Qué es y cómo se cura el raquitismo, enfermedad que se contrae por falta de vitamina D?
Conoce los síntomas para estar atento y consultar con un médico en caso de ser necesario La salud humana es sumamente compleja, tanto como los son todos...
EU retira muelle flotante en Gaza por mal clima y podría no reinstalarlo, dicen funcionarios
La participación de la ONU en el proyecto del muelle aún está en pausa, en espera de la resolución sobre las preocupaciones de seguridad El...

Relacionados

'Kiko' arremete contra Emilio Azcárraga y lo acusa de comprar títulos al América
El actor Carlos Villagrán no dudó en lanzar acusación al...
El romántico detalle con el que Juan Soler sorprendió en vivo a Paulina Mercado
La autenticidad con la que viven su historia de amor ha hecho...
Joven presume captación de agua pluvial en casa tras fuertes lluvias: ¿qué es y cómo se hace?
El video causó gran revuelo en TikTok, donde los internautas...
Gabriel Soto critica a Irina Baeva por su ‘Aventurera’ en medio de rumores de infidelidad con Cecilia Galliano
En días recientes, Gabriel Soto se vio involucrado en rumores sobre...
Galilea Montijo preocupada por posible fractura tras sufrir una caída
La famosa informó en redes sociales que un especialista visitó...
3 lugares que parecen sacados de la ficción, pero sorprendentemente existen
Estos lugares demuestran que no siempre es necesario esperar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.