menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Detienen venta de pieza prehispánica mexicana

Detienen venta de pieza prehispánica mexicana

La Secretaría de Cultura indicó que la Galería Zacke retiró la obra de la subasta

Excelsior

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Cultura federal informó ayer que la galería Zacke, de Viena, retiró de subasta una pieza arqueológica mexicana de las culturas del Golfo, la cual sería subastada en la página Fines Chines Arts.

La puja de la pieza, programada para hoy viernes, fue detenida a raíz de una carta que la SC envió el pasado 7 de marzo a los directivos de la subastadora, en la que informó que el INAH realizó un dictamen arqueológico, “encontrándose que la pieza anunciada en el lote 628 es un bien arqueológico que forma parte del patrimonio cultural de la Nación, definido y protegido como monumento arqueológico mueble de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”.

La pieza es un yugo elaborado en roca que representa a un ser fantástico, realizado en la costa del Golfo durante el periodo Clásico mesoamericano (400-900 d. C.), representativo del Clásico Central veracruzano.

Una vez notificada la embajada de México en Austria, el embajador Luis Javier Campuzano Piña entró en contacto con la casa de remates para reiterar la postura de rechazo del Gobierno de México frente a la comercialización de material arqueológico mexicano en el extranjero.

Luego de las gestiones, la casa de ventas accedió a retirar la pieza de la subasta y, en un gesto de cortesía y de responsabilidad corporativa, ofreció contactar a los poseedores de la pieza con la intención de facilitar su entrega voluntaria.

Más tarde, la secretaria Alejandra Frausto, difundió en redes sociales el exhorto del Gobierno mexicano “a suspender la subasta de tres piezas arqueológicas estilo Comala que pretenden realizar el próximo 15 de marzo, en Brujas”.

EN DEFENSA DEL PATRIMONIO

En la ciudad ucraniana de Odessa, varios soldados revisan las barricadas que se colocaron para proteger el edificio del Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet de Odessa.

El edificio, construido por Fellner y Helmer, de estilo neobarroco,  abrió sus puertas en 1877.  Una de las características del teatro es que su acústica permite escuchar un cuchicheo cualquier parte del vestíbulo, edificado en estilo rococó.

-De la Redacción

Fotos: Reuters

Más Noticias

Coahuila, el nuevo hotspot de la manufactura avanzada
Pro Coahuila impulsa la atracción de inversión con infraestructura de clase mundial, talento calificado y una estrategia enfocada en sectores clave como la electromovilidad, la...
Corte de NY le retira 6 cargos a Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”
Se declarará culpable en la Corte de Chicago Por Staff/LAtinus La Prensa EU.- La Corte de Distrito Sur de Nueva York dio por concluido este...
Declaraciones de Ovidio preocupan a Morena: PRI
Pues encubre a gobernadores vinculados con el crimen organizado Podría revelar nombres, y deberían de preocuparse Por Ángel Gallegos/Azteca Noticias La Prensa MÉXICO.- El Partido...

Relacionados

Equipará alcaldesa a Clínica Margarita
Se dotará con un sillón dental y equipo médico a...
Repara SEDU planteles dañados por obras de programa federal
Se registraron fallas en trabajos ejecutados por  “La Escuela es...
Hallan sin vida a joven tras presunto infarto
Fue encontrado sin signos vitales en la vía pública; peritos...
Impacta tráiler poste y genera caos vial
Fue en el km 12 donde un camión de carga...
Respalda IP trabajo en Ramos Arizpe
Seis meses de acciones y resultados reales con Tomás Gutiérrez...
Siguen labores de bacheo: Javier Díaz
El Alcalde de la ciudad dio a conocer que se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.