menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Desarrollan nuevo tratamiento de dos fármacos en una sola tableta para tratar VIH

Desarrollan nuevo tratamiento de dos fármacos en una sola tableta para tratar VIH

Aun cuando los antirretrovirales disminuyen la carga viral a niveles indetectables y reducen el riesgo transmisión, es necesario contar con opciones terapéuticas.

Por primera vez en México, los profesionales de la salud podrán ofrecer a los pacientes que viven con VIH una combinación de dos fármacos en una sola tableta, que les brindará mejores opciones en cuanto a tolerabilidad, dosificación, interacción con otros medicamentos y una mejor calidad de vida en el largo plazo al tener menor toxicidad.

Basada en la combinación de Dolutegravir (inhibidor de la integrasa INI) y Lamivudina (inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido ITRAN), esta nueva terapia es la culminación de años de investigación científica y su llegada al país es una alternativa innovadora para las personas con VIH —adultos y adolescentes mayores de 12 años que pesen al menos 40 kilos—, tanto en pacientes que inician tratamiento como en el reemplazo de regímenes antirretrovirales de pacientes con carga viral suprimida, mencionó Sigfrido Rangel, director médico de GSK México.

Dado que las personas con VIH requieren terapia de por vida, es necesario contar con tratamientos efectivos con toxicidad limitada; Dolutegravir-Lamivudina reduce el número de medicamentos antirretrovirales prescritos, contribuyendo a reducir potencialmente la toxicidad, así como los costos asociados al tratamiento, sin dejar de tener una actividad antiviral potente y duradera, así como una alta barrera a la resistencia.

De acuerdo con estudios internacionales, 68 por ciento de las personas que viven con VIH expresan preocupación por los efectos a largo plazo de los tratamientos contra la enfermedad; 57 por ciento está preocupado por tener que tomar más medicamentos al envejecer, y 73 por ciento está abierto a tomar una terapia contra el VIH con menos fármacos, siempre y cuando la carga viral se mantenga suprimida. Por eso, aun cuando en la actualidad los antirretrovirales disminuyen la carga viral de una persona a niveles indetectables y reducen el riesgo transmisión, es necesario contar con opciones terapéuticas que atenúen el riesgo de interacciones farmacológicas respecto a las comorbilidades de mayor prevalencia asociadas con la edad en personas con VIH, entre las que se encuentran la depresión, osteoporosis, infarto agudo al miocardio y deterioro cognitivo, entre otras.

Desde 2019, la Sociedad Clínica Europea del SIDA (EACS) incluye en sus pautas de tratamiento el régimen de Dolutegravir-Lamivudina como el recomendado para la mayoría de los pacientes con carga viral suprimida y pacientes sin tratamiento previo, en tanto que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (DHHS) lo recomienda como régimen inicial y como opción de reemplazo de tratamiento antirretroviral en pacientes con carga viral suprimida 14.

En México, fue autorizado por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) en noviembre de 2021.

Actualmente se tienen registrados más de 201 mil 439 casos de VIH. En el último año, se reportaron un total de 11 mil 869 nuevos casos; siendo los estados con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados Quintana Roo (40.26), Colima (22.29), Campeche (21.66), Tabasco (20.00) y Yucatán (19.22).15

Con este lanzamiento, GSK México ratifica su compromiso con el desarrollo de una amplia gama de enfoques innovadores para tratar el VIH, con plena conciencia de que los nuevos tratamientos deben hacer la diferencia en la vida de las personas de acuerdo con sus necesidades y experiencias únicas, para de esta forma no dejar a ninguna persona con VIH atrás.

Más Noticias

Entrega Leija pozos para riego de plazas
“Son más que una obra de infraestructura: son una inversión en la salud, en el medio ambiente y en la calidad de vida de todos...
INICIA EL PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA”
Ante próximo regreso a clases; se busca garantizar espacios más limpios, saludables y seguros para las y los estudiantes de Castaños Ulises Cruz LA PRENSA...
Intenta CFE cobrar casi 190 mil pesos a familia en Nava
Tras recibir un recibo desproporcionado, la familia del ejido La Sauceda ha enfrentado suspensión del servicio y múltiples quejas sin resolución favorable Alonso Crisante LA...

Relacionados

Concluye etapa de diálogo de las consultas legislativas en el Congreso del Estado
Saltillo, Coahuila, a 20 de agosto de 2025.- Este miércoles...
Integrarán Consejo de la Juventud de Saltillo
Gobierno Municipal, invita a jóvenes de 12 a 29 años...
Reparan luminarias del Venustiano Carranza
Cuadrillas de ‘Aquí Andamos’ eliminan puntos oscuros por todos los...
Aprueba el Congreso licencia a Hugo Lozano
Dejará la presidencia municipal de San Buenaventura para integrarse a...
Ofrece Tesorería Saltillo descuentos en recargos
Invita a los ciudadanos a aprovechar los últimos días de...
Se ampara PAN Coahuila en contra de la “Ley Espía”
Elisa Maldonado, interpuso un recurso legal ante el Poder Judicial,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.