menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Vetaría AMLO cobros ‘a lo chino’ a trabajadores

Vetaría AMLO cobros ‘a lo chino’ a trabajadores

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó, y dijo que vetaría si se aprueba en todas las instancias legislativas, la reforma que avalaron diputados que permite a instituciones financieras que presten a trabajadores cobrarse ‘a lo chino’ directamente de sus sueldos.

En la conferencia mañanera desde Veracruz, el Mandatario federal afirmó que el salario de los trabajadores es sagrado y que ningún banco ni institución financiera debe prestarse a eso.

“No estoy de acuerdo con esa reforma. No creo que deba de embargarse el salario de los trabajadores, bajo ninguna circunstancia, el salario es sagrado, es lo que permite el sustento de la familia y no se puede utilizar la nómina, apropiarse de la nómina del trabajador, ningún banco debe hacerlo, ninguna institución financiera, y el Gobierno no debe prestarse a eso, no estoy de acuerdo con esa iniciativa”, aseguró.

López Obrador dijo que aún falta que el Senado revise la reforma y urgió a los legisladores a que la revisen bien.

“Afortunadamente, todavía no se aprobó o se aprobó en el Senado y paso a la Cámara de Diputados y se rechazó, se regresa al Senado, ojalá y los senadores la revisen bien, los legisladores, muchas veces, esa era la costumbre, no se leían bien las iniciativas y algunos podían pensar que era algo en beneficio de los trabajadores”, indicó.

“No creo que nadie consciente, un legislador apruebe eso. Creo que no se profundizó en el tema, afortunadamente hay tiempo para que me revise bien esa iniciativa”.

“Sí, respetuoso del Poder Legislativo”.

-¿La vetaría?, se le preguntó.

“Si se aprobara sí”, respondió.

REFORMA publicó hoy que la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma que permite a instituciones financieras que otorguen créditos a trabajadores cobrarse “a lo chino”, directamente de su sueldo.

De esta forma, el empleador primero le paga al acreedor y lo que sobre se le depositará al empleado.

Con 227 votos a favor, siete abstenciones y 210 en contra, incluidos 13 de Morena y 7 del PT, la Cámara baja avaló incluir en la ley el concepto de “cobranza delegada”, a través del cual los trabajadores cederán a los patrones el pago de créditos de nómina asociados a sus salarios.

De esta manera, los patrones pagarán los créditos de sus empleados antes de entregarles sus salarios.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.