menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Existen más de 5.000 mundos más allá de nuestro sistema solar, confirma la NASA

Existen más de 5.000 mundos más allá de nuestro sistema solar, confirma la NASA

Existen ahora más de 5.000 planetas confirmados más allá de nuestro sistema solar, según la NASA.

CNN En Español

La más reciente incorporación de 65 exoplanetas al Archivo de Exoplanetas de la NASA contribuyó al hito científico marcado este lunes.
Este archivo alberga los descubrimientos de exoplanetas procedentes de artículos científicos revisados por pares que han sido confirmados mediante múltiples métodos de detección de los planetas.

“No es solo un número”, dijo Jessie Christiansen, directora científica del archivo e investigadora del Instituto de Ciencia de Exoplanetas de la NASA en el Instituto Tecnológico de California en Pasadena, en un comunicado. “Cada uno de ellos es un mundo nuevo, un planeta totalmente nuevo. Me emociono con cada uno porque no sabemos nada de ellos”.

Actualmente vivimos una época dorada en el descubrimiento de exoplanetas. Aunque la existencia de planetas fuera de nuestro sistema solar ya se había propuesto anteriormente y ciertamente se había representado en la ciencia ficción, estos mundos no se descubrieron hasta la década de 1990.

Los exoplanetas tienen una diversidad de características

La diversidad de exoplanetas representa poblaciones de planetas diferentes a todo lo que se encuentra en nuestro sistema solar. Entre ellos se encuentran mundos rocosos más grandes que la Tierra, llamados supertierras, subneptunos más grandes que la Tierra pero más pequeños que Neptuno, y Júpiter calientes y abrasadores que empequeñecen al mayor planeta de nuestro sistema solar y orbitan estrechamente alrededor de sus estrellas anfitrionas.

Los científicos también encontraron planetas que orbitan alrededor de más de una estrella e incluso algunos alrededor de los restos de estrellas muertas llamadas enanas blancas.

Hasta ahora, el 30% de los exoplanetas confirmados son gigantes gaseosos, el 31% son supertierras y el 35% son similares a Neptuno. Solo un 4% son planetas terrestres, o rocosos, como la Tierra o Marte.

Los anteriores descubrimientos de exoplanetas se han realizado gracias a los telescopios y satélites cazadores de planetas, como el telescopio espacial Spitzer, el telescopio espacial Kepler y el Transiting Exoplanet Survey Satellite.

Cuando Christiansen era estudiante de posgrado a principios de la década de 2000, solo se conocían unos 100 exoplanetas.

“En parte por eso quise dedicarme a este campo, porque era algo nuevo y muy emocionante que se encontraran planetas alrededor de otras estrellas”, dijo Christiansen en una sesión de preguntas y respuestas compartida por el Caltech. “Ahora, los exoplanetas son casi ordinarios.

Mi colega David Ciardi (científico jefe del Archivo de Exoplanetas de la NASA) señaló el otro día que la mitad de las personas vivas nunca han vivido en un mundo en el que no supiéramos de exoplanetas”.

Kepler ayudó a los científicos a descubrir alrededor de dos tercios de los 5.000 planetas confirmados, dijo Christiansen.

En el nuevo lote de 65 planetas, muchos son planetas supertierra y subneptuno, junto con algunos planetas calientes del tamaño de Júpiter.

También hay dos planetas del tamaño de la Tierra, pero están a unos 620 °F (327 °C), por lo que son más bien “rocas calientes” que planetas habitables, dijo Christiansen.

También señaló que uno de ellos es un sistema con cinco planetas que orbitan alrededor de una pequeña y fría estrella enana roja, no muy diferente del sistema TRAPPIST-1, donde una estrella similar alberga siete planetas rocosos.

Los observatorios espaciales se unen a la caza

Los nuevos telescopios no harán sino aumentar el potencial de descubrimiento de exoplanetas. El telescopio espacial James Webb, lanzado en diciembre, podrá observar las atmósferas de los exoplanetas.

El telescopio Webb está preparado para estudiar en detalle el sistema TRAPPIST.

El telescopio espacial Nancy Grace Roman se lanzará en 2027 y ayudará a la búsqueda de exoplanetas con diversas técnicas. La misión ARIEL de la Agencia Espacial Europea, que se lanzará en 2029, estudiará las atmósferas de los exoplanetas.

Aunque los científicos han confirmado más de 5.000 exoplanetas, es probable que haya cientos de miles de millones de ellos en toda la Vía Láctea.

“De los 5.000 exoplanetas conocidos, 4.900 se encuentran a unos pocos miles de años luz de nosotros, dijo Christiansen. “Y pensemos que estamos a 30.000 años luz del centro de la galaxia; si extrapolamos la pequeña burbuja que nos rodea, eso significa que hay muchos más planetas en nuestra galaxia que aún no hemos encontrado, hasta 100.000 o 200.000 millones. Es alucinante”.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.