menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Hace 182 años se tomó la primera fotografía de la Luna; este fue el proceso

Hace 182 años se tomó la primera fotografía de la Luna; este fue el proceso

John William Draper fue el primero en lograr una fotografía de la Luna a través de daguerrotipo, técnica creada por Louis Jacques Mandé Daguerre; este fue el proceso.

Excelsior

Hoy hace 182 años se tomó la primera fotografía exitosa de un objeto astronómico y fue de la Luna. Era 23 de marzo de 1840 cuando John Willian Draper, un profesor de Química en la Universidad de Nueva York, logró tal hazaña.

Pero no fue el único que intentó captar una imagen de nuestro satélite natural. Un año antes el francés Louis Jacques Mandé Daguerre buscó ser el primero en obtener una fotografía de ella, aunque no logró los resultados esperados.

Fallas en el seguimiento al guiar el telescopio durante la exposición prolongada llevaron a que la fotografía saliera como un punto borroso, sin embargo, aunque no obtuvo la imagen de la Luna sí contribuyó para que ésta fuera captada.

Pero, ¿cómo ayudó para que la primera imagen de la Luna fuera posible? Mandé Daguerre fue el creador del daguerrotipo, una técnica fotográfica a través de la cual se obtiene una imagen positiva a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata.

Imagen de la Luna tomada por John William Draper en 1840. (Especial)

Fue a través de esta técnica que Draper consiguió la primera fotografía de la Luna, no sin antes haber pasado por varios intentos fallidos. Durante 20 minutos tomó una imagen de daguerrotipo usando un telescopio reflector de 13 pulgadas.

Desde entonces empezó el boom de la astrofotografía. Con el paso de los años mejoraron las técnicas fotográficas y el avance de la tecnología lo que hizo posible obtener mejores imágenes, más nítidas y con mayor resolución.

Henry Draper siguió el camino de su padre. Construyó un observatorio en la finca de su familia en Nueva York y experimentó la fotografía astronómica. Realizó imágenes de la Luna, pero no sólo eso, también obtuvo el espectro de la estrella de Vega y fue el primero en fotografiar la nebulosa de Orión, el espectro de Júpiter y en captar un cometa con su cola.

Todas las imágenes de la Luna captadas eran de su cara visible, no fue sino hasta 1959 que la sonda espacial soviética Luna 3 envió las primeras fotografías del lado oculto de nuestro satélite.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.