menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Frases que no deben decirse a un niño cuando llora

Frases que no deben decirse a un niño cuando llora

Hay frases que los papás deben evitar cuando un niño llora para no causarle daño al autoestima… aquí te decimos cuáles.

La confianza y autoestima de los niños se desarrolla en los primeros años de vida. De acuerdo a distintos estudios, a los cinco años ya han adquirido una visión positiva o negativa de sí mismos.

¿Y sabes cómo la desarrollan? Con lo que los adultos les dicen. Hay frases que marcan para toda la vida. Más si están llorando, inhibes que se expresen a través del llanto, que liberen estrés, angustia o miedo por esa vía y se lo guarden.

El debate científico acerca del origen del llanto es muy antiguo. En La Expresión de las Emociones en el Hombre y en los Animales, Charles Darwin dio a conocer que el llanto es una de las “expresiones específicas del hombre”.

De acuerdo con el artículo Prolegómenos para una fenomenología del llanto, de Bernardo García González, “el llanto es, antes que el brotar de las lágrimas, antes que los sentimientos que lo desencadenan, antes que su parentesco con la risa, antes que una derivación de las teorías de la expresión, antes, en fin, que cualquier asociación teórica por evidente que sea, una vivencia singular de los seres humanos” y por ello no debe reprimirse.

Estas son las frases que creo pueden ser devastadoras cuando estamos pequeños:

1. ¡No llores! ¡Cállate!

Terrible, más si lo decimos en tono enojado.

2. Llorar es de niñas.

Ya basta de esta frase sexista: ¿qué los niños no tienen sentimientos?

3. ¡Solo los bebés lloran!

¿En serio? ¿Y por qué lloras tú? ¿O te lo “guardas”?

4. Si sigues llorando te voy a dar para que llores con motivo.

¿Te das cuenta el tamaño de amenaza que es? Si lo cumples en un error incurrir en la violencia y los castigos físicos.

5. No exageres.

Le estás restando valor a sus sentimientos.  Si le decimos que no es para tanto lo que le sucede, lo estamos minimizando.

6. Si lloras, aléjate de mi vista. 

En vez de fomentar el vínculo, creas desapego. Llegará un momento en que no querrá platicarte lo que le pasa.

¿Qué hacer entonces?

Simplemente exprésale que te interesa, que quieres saber por qué está llorando. Reconoce que su inmadurez lo pueden llevar a tener un berrinche y combátelo con distractores felices. Llama su atención con otra cosa. Acércate a él aún más. Apapáchalo, abrázalo, hazle saber que lo quieres.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.